El Cronista

Creó una línea de brochas premium, libre de maltrato animal

Melody Scher, dejó la estabilida­d de un negocio, vendió su departamen­to y viajó a China para crear su propio proyecto.

- Juliana Monferrán jmonferran@cronista.com

Había crecido rodeada de maquillaje ya que su abuela y su madre estaban en el negocio.

Sin embago, fue algo más de grande, como modelo que vio un que existía un nicho, un segmento al que nadie le daba importanci­a en el país y decidió apostar: el negocio de brochas y pinceles de calidad. “Cuando te maquillaba­n para los desfiles lo hacían con maquillaje de marcas de súper calidad pero con herramient­as que te lastimaban la piel”, recuerda Melody Scher que luego le puso su nombre a su marca.

Sin embargo, no se iba a conformar con cualquier producto, y una de las caracterís­ticas que no podría faltar es que sean crueltyfre­e.

Así, en 2018, Melody Scher viajó a China para buscar la empresa que le fabricaba a los mejores y los mejores del mundo: Yves Saint Laurent, Givenchy, Dior, Lancôme y Morphe, entre otros.

“La primera vez que fui a China, iba con una guía de ese país que me había conseguido el contacto y u$s 20.000 y desde el primer momento que visité la planta supe que con ese monto no iba a lograr mi objetivo”, relata la emprendedo­ra, que en medio de la visita cambió su speech. “Me recibieron con flores y me preguntaro­n cuántas personas trabajábam­os en la empresa. Nunca dije que éramos tres”, recuerda.

Y así pasó de querer importar los mejores pinceles y brochas y decir que buscaba muestras para producir su propia marca. “Yo quería el mejor pelo y que no se cayeran durante el maquillaje, el mejor mango, un producto que no existía y aún no existe otros en la Argentina, ni en la región. Y me trajeron 200 muestras”, cuenta Scher que volvió de ese viaje con una decisión tomada:

“En una crisis están los que lloran y los que venden pañuelos. Yo soy de las que vende pañuelos”

Sus brochas y pinceles tienen valores que van desde los $ 1300 a $3050, los de pelo natural

“Visité los campos en China y buscan que los animales no se estresen porque así dan el mejor pelo”

iba a vender su departamen­to, y volvería a China.

Pero antes le haría todas las pruebas posibles a los productos que se había traído para ver si perdían pelo, si los mangos se desprendía­n de la brocha o si perdían el laqueado.

En su segunda estadía en el país asiático, ya iba como empresaria. Y tenía su capital, u$s 200.000 y sin socios inversores. Quería las mejoras brochas y pinceles del mercado, con el mejor pelaje.

Luegode dos años de “idas y vueltas con los chinos en busca de la mejor calidad”, Scher lanzó una línea de brochas y pinceles premium crueltyfre­e, confeccion­adas con mangos de madera genuina, virolas de cobre y pelo de animales jóvenes criados con cuidados exclusivos y con certificac­ión de libre de maltrato animal.

“La colección está integrada por más de 70 piezas de lujo para distintos usos y, por ahora se venden en mi showroom y a través de venta online”, detalla la emprendedo­ra, que ya sumó esponjas y organizado­res, factura unos $ 1,5 millón por mes y ya está en tratativas para tener presencia en una cadena de perfumería­s grande.

Además, tiene planes para que la marca llegue a Chile, Uruguay y Paraguay a través de socios estratégic­os.

Hoy ya usan sus pinceles maquillado­res argentino reconocido­s como Bettina Frúmboli – embajadora de Lancome-, Sebastián Correa, Joaquín López Patterson y María Belén Díaz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina