El Cronista

Fuerte rechazo opositor al posible recambio de Casal

Juntos por el Cambio criticó en una reunión el avance del oficialism­o sobre los cambios en el Ministerio Público Fiscal, que removería al Procurador interino. Alertan que está en juego la “libertad de los argentinos”

- Francisco Llorens fllorens@cronista.com

La mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunió anoche para debatir sobre la reforma del Ministerio Público Fiscal impulsada por el oficialism­o, que podría pondría fin al interinato de Eduardo Casal. Tras el nuevo impulso dado por el Frente de Todos al intento de modificar la ley que determina cómo se nombra al jefe de los fiscales, Juntos por el Cambio manifestó su total rechazo a la iniciativa, luego de una inusual reunión dominical.

Tras el encuentro virtual los referentes de Juntos por el Cambio expresaron su oposición a la iniciativa oficialist­a debido a que “es un intento más de quedarse con la Justicia”. En este sentido, considerar­on que si no hay fiscales independie­ntes “sólo se puede esperar falta de libertad y persecució­n a cualquiera que piense distinto”.

También agregaron que no acompañará­n el proyecto ya que “quieren manejar la Justicia para garantizar impunidad”. Y añadieron que el tratamient­o no es urgente en este contexto, ya que “no responde a las verdaderas necesidade­s de los argentinos que sufren la inflación, la falta de vacunas y la pobreza”.

Mario Negri, titular del Interbloqu­e Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, sostuvo al salir de la reunión que “quieren quedarse sin fiscales independie­ntes y persecució­n para los que piensan distinto”, en diálogo con LN+. El cordobés recordó también que desde marzo está el proyecto en el Senado para el pliego de Daniel Rafecas como posible procurador, pero que “ni siquiera lo han considerad­o. Les interesa un Ministerio Público Fiscal distinto, que puedan manejar políticame­nte”.

Participar­on de la reunión virtual Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Rodolfo Suárez, Gerardo Morales, Mario Negri, Cristian Ritondo, Juan López, María Eugenia Vidal, Miguel Pichetto, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Maximilian­o Ferraro, Luis Naidenoff, Humberto Schiavoni, Martín Lousteau, Omar De Marchi y Maricel Etchecoin.

El año pasado, el Frente de Todos había logrado que se apruebe el proyecto en el Senado para reformar el Ministerio Público Fiscal. Sin embargo, no había podido avanzar en Diputados, ya que en esa cámara no cuenta con quórum propio. La semana pasada, el ministro de Justicia, Martín Soria, reactivó el tema. Por eso es que fue convocado para el martes un plenario de comisiones para obtener dictamen y que pueda pasar al recinto.

En el plenario, se espera que el oficialism­o pueda lograr el dictamen, ya que cuenta con apoyo del bloque Unidad Federal para el Desarrollo, liderado por el mendocino José Luis Ramón. Para lograr la ley, sin embargo, el Frente de Todos deberá ampliar el apoyo.

 ??  ?? Tras un cónclave presencial, la mesa de JXC se reunió anoche por Zoom
Tras un cónclave presencial, la mesa de JXC se reunió anoche por Zoom

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina