El Cronista

López Murphy suma a la científica Pitta en su cruzada contra Vidal

- Silvia Mercado Buenos Aires

Ya con el reconocimi­ento de “personería jurídica política definitiva” de Republican­os

Unidos para actuar en la Ciudad de Buenos Aires, Ricardo López Murphy confirmó que competirá en las PASO de Juntos por el Cambio. Hoy mismo, de hecho, inscribirá el número de identifica­ción 345 en la alianza electoral opositora.

Lo que aún no trascendió son los nombres de las listas que enfrentará­n en primarias a María Eugenia Vidal y Martín

Tetaz como primeros candidatos a diputados nacionales y a Fernando Straface ( aún no confirmado oficialmen­te, ya que está a cargo de las negociacio­nes en CABA en nombre de Horacio Rodríguez Larreta) como primer candidato a legislador porteño. Y el ex ministro de Economía será secundado por la experta en biotecnolo­gía Sandra Pitta, en tanto el primer candidato a legislador será Yamil Santoro.

Los candidatos serán presentado­s el 18 de julio y aún hay mucha tela para cortar a la hora de completar la lista, pero es innegable que el “Bulldog” buscó ampliar su oferta electoral prescindie­ndo de figuras tradiciona­les de la política, buscando traccionar a quienes ocuparon un lugar de “halcones” en la escena mediática porteña desde el triunfo del Frente de Todos en diciembre de 2019.

El caso de la investigad­ora del Conicet es bastante claro en ese sentido. Aún antes de que Alberto Fernández asumiera, expresó su preocupaci­ón por lo que podría pasar con los profesiona­les no kirchneris­tas en los organismos públicos, lo que llevó al entonces Presidente electo a ofrecerle garantías de permanenci­a y buen trato.

Pitta nunca le creyó y no dudó en seguir levantando la voz. Así, mientras recorría canales de televisión, fue convocada por Patricia Bullrich a sumarse al PRO, un espacio que no terminó de contenerla. Ya en medio de las duras restriccio­nes que impuso el Gobierno en la pandemia, se sumó a otros sectores de la ciencia y la cultura de la oposición para liderar una famosa solicitada denunciand­o la “infectadur­a” oficial, lo que le valió la crítica pública de varios ex funcionari­os macristas, entre ellos, Pablo Avelluto.

Santoro, por su lado, es un notable activista “libertario” en las redes y en la Justicia, donde presentó sucesivas denuncias contra Ginés González García por la falta de vacunas y también contra la mujer del gobernador Axel Kicillof por intentar vacunar en forma privilegia­da a Beatriz Sarlo, entre otras iniciativa­s.

A pesar de que tiene 33 años, hace mucho que el abogado recibido en la UBA intenta llegar a la Legislatur­a porteña, primero respaldado por la entonces ministra de Seguridad de la Nación, y luego junto al ex director del Teatro Colón, Darío Lopérfido. En ambas circunstan­cias fracasó en su intento, pero nunca se doblegó y es probable que en este, su tercer intento, logre su objetivo.

Sucede que el piso acordado en Juntos por el Cambio para integrar la lista definitiva es de 15% para los cargos nacionales y también los locales. Así que todo indicaría que la presencia de López Murphy y Santoro en las listas de Juntos por el Cambio que darán la batalla en las elecciones generales está garantizad­a. Todo lo que vaya por debajo, en cambio, está por verse.

Queda claro que la economía será un eje sustancial que la oposición pondrá en debate durante la campaña en la Ciudad de Buenos Aires y ahí el oficialism­o no la tendrá nada fácil. “El FMI le pide a la Argentina un programa económico, pero la verdad que no lo puede escribir, porque si lo hace Martín Guzmán, se derrumba la coalición de gobierno”, dijo ayer el ex ministro de Economía.

 ??  ?? El economista enfrentará a la ex gobernador­a en la PASO
El economista enfrentará a la ex gobernador­a en la PASO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina