El Cronista

En Cuba confirman al menos un muerto y siguen las detencione­s

- Cecilia Filas cfilas@cronista.com

Tras las manifestac­iones por el desabastec­imiento, la crisis sanitaria por coronaviru­s y los cortes de energía, varios puntos de Cuba se encuentran fuertement­e custodiado­s por la policía y el servicio de Internet móvil fue cortado.

La Agencia Cubana de Noticias confirmó que al menos un hombre de 36 años murió y varias personas resultaron heridas en un enfrentami­ento entre manifestan­tes y agentes de fuerzas de seguridad en un barrio de La Habana. Es la primera confirmaci­ón de una víctima fatal por las protestas.

Si bien el cerco oficial obstaculiz­a el acceso a la informació­n, hoy las calles de La Habana amaneciero­n en calma, aunque bajo un fuerte despliegue oficial. Varios grupos oficialist­as se reunieron en parques e incluso el Capitolio, escenario de las protestas del domingo, para mostrar su fidelidad.

Si bien no hay una cifra oficial de detenidos, la ONG Cubalex estimó que alrededor de 150 personas fueron aprendidas durante o después de la ola de protestas del domingo. La cifra es similar a la que informó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch, por arriba de las 150. Hasta el momento 12 personas habían sido liberadas.

“Tenemos conocimien­to de que existen heridos, detenidos y personas cuyo paradero se ignora en la actualidad” le dijo Vivanco a BBC Mundo.

El gobierno de los Estados Unidos volvió a pedir calma y llamó a los líderes cubanos a liberar a los detenidos por protestar pacíficame­nte.

El Departamen­to de Estado norteameri­cano, a través de su vocero, Ned Price, también instó a “respetar la voz del pueblo abriendo todos los medios de comunicaci­ón, tanto online como tradiciona­les”. “El cierre de la tecnología, el cierre de las vías de informació­n, no contribuye en absoluto a satisfacer las necesidade­s y aspiracion­es legítimas del pueblo cubano”, agregó Price.

El gobernador de Florida,

Se estima que al menos 150 personas permanecen detenidas desde las protestas del domingo

Ron de Santis, dijo que quiere que las compañías estadounid­enses le provean conectivid­ad a los cubanos vía satélite, para destrabar la falta de informació­n. Aunque no dio detalles concretos sobre el plan, dijo que haría “algunas llamadas” para evaluar las opciones. En Miami, varios grupos de exiliados se reunieron para apoyar las protestas en Cuba.

La crisis incluso obligó al expresiden­te Raúl Castro a reaparecer públicamen­te en una reunión del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, organizada por Díaz-canel, primer secretario del partido desde abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina