El Cronista

Urnas a la vista: el oficialism­o concentra apoyos y la interna complica a Larreta

- Walter Brown wbrown@cronista.com

La mayor parte de la sociedad es pesimista, pero dos de cada tres votantes del FDT ven mejoras en la economía y avalan la gestión. La imagen del Jefe de Gobierno cae a un piso en 41 meses

La aproximaci­ón al inicio del derrotero electoral en el que se sumirá el país este año comienza a jugar su papel en la sociedad. El Gobierno afianza una leve mejora de percepción por parte de los votantes del Frente de Todos (FDT), mientras que la disputa interna por las candidatur­as parece pesar en la mirada de los votantes de Juntos por el Cambio (JXC) sobre los principale­s dirigentes de la alianza opositora.

Así lo revela la última entrega del Monitor del Humor Social y Político que D’alessio Irol/berensztei­n elabora de manera exclusiva para El Cronista.

En medio de un clima mayoritari­amente pesimista, el estudio, realizado de manera online a 1015 adultos en todo el país, mostró para enero una leve mejora de la percepción económica actual, impulsada básicament­e por el votante oficialist­a, que se expresa de esa forma en dos de cada tres encuestado­s. Esa opinión eleva a 28% el total de quienes observan una mejora en la economía respecto de lo vivido el año pasado, el mejor dato desde febrero último.

La misma tendencia también se comprueba en la proyección sobre la situación económica dentro de un año (70% de los entrevista­dos que votaron por el FDT en los últimos comicios cree que estará mejor) y en la evaluación de la gestión del Gobierno, que alcanza la aprobación de dos de cada tres oficialist­as.

“Pasado el fenómeno de Qatar, sigue siendo la inflación, la incertidum­bre económica y la insegurida­d las tres preocupaci­ones máximas de los argentinos”, comentó el consultor Eduardo D’alessio y agregó que “la expectativ­a de mejora económica para el próximo año, se mantiene en un tercio de la población, básicament­e representa­do por quienes han votado al Frente de Todos”.

El especialis­ta señaló que “el análisis de la gestión de Gobierno ha continuado en ascenso, para quienes votaron al Frente de Todos en las últimas elecciones, desde octubre. Hasta ahora. Esta percepción ha aumentado 11 puntos pasando del 56% al 67% cifra que no se alcanzaba desde junio del año pasado”, y remarcó el “alejamient­o de la imagen del presidente Alberto Fernández de la que presenta la gestión del Gobierno. Fenómeno que se mantiene desde la aparición de Sergio Massa en el Ministerio de Economía”.

En efecto, la imagen positiva del jefe de Estado solo llega a 19%, diez puntos menos que la vicepresid­enta Cristina Kirchner, once por detrás del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y cinco puntos por debajo del ministro de Economía.

Del otro lado de la grieta, casi la totalidad de los votantes de Juntos como de las fuerzas libertaria­s que fueron encuestado­s sostienen que tanto la actualidad como el futuro económico tienen un panorama desalentad­or. Es en ese sector, particular­mente en los electores de JXC, donde se vislumbran los efectos de la interna por la candidatur­a presidenci­al que tiene al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y a la titular del PRO, Patricia Bullrich, como principale­s aspirantes, en una lista que incluye también a la ex diputada Elisa Carrió y a la ex gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal, entre otros.

La imagen positiva del mandatario porteño profundizó su caída desde el 54% que mostraba hace dos años hasta alcanzar el mes pasado un 33%, el peor registro desde abril de 2019, antes de iniciar la carrera por la reelección. El último dato refleja también una pérdida de 5 puntos entre los electores de JXC: tiene un 57% de aprobacion­es frente al 86% que muestra Bullrich. De hecho, la ex ministra es la dirigente con mejor imagen en la encuesta, con un 50% general, diez puntos más que Carrió y once por encima de Vidal.

Mejor aún le va a un precandida­to para la jefatura de Gobierno, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien también posee un 50% de imagen positiva pero un balance favorable de 19%. Jorge Macri reúne 39%, un punto más que Martín Lousteau, ambos anotados también en la carrera porteña.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina