El Cronista

Paladini crece con marcas low cost y sus productos de menor precio

- Florencia Lendoiro flendoiro@cronista.com

En sus 100 aniversari­o, una de las alimentici­as más grandes del país avanza con inversione­s y un plan con el que intenta mantener precios y defender su marca insignia, incluso a costa de perder rentabilid­ad.

Se trata de Paladini, el frigorífic­o que se transformó en una industria de alimentos innovadora 100% argentina y que no se acobarda con el contexto económico mientras su vicepresid­ente (y cuarta generación de la familia dueña), Pablo Paladini, planea ya como serán los próximos pasos en el país.

La compañía se encuentra ampliando su planta santafesin­a de Villa Gobernador Gálvez, a pocos kilómetros de Rosario, parte de la inversión de u$s 7 millones desembolsa­dos este año, aun cuando es electoral e incluso cuando el propio dueño asegura que “hay que ser cautos para ser más eficientes y no tener que trasladar el aumento de los costos a precios”.

La compañía tiene 2200 empleados en sus plantas de Villa Gobernador Gálvez (de unos 43.000 metros cuadrados) y en la de Pergamino. Vende 100.000 toneladas de alimentos al año, en 6000 bocas de expendio.

Paladini tiene una participac­ión de 23% del mercado de fiambres y chacinados, y además de tener su apellido como marca insignia, se apalanca con sus otras cinco marcas: L’abratto (premium), Espuña (desde 2016), Fela y Tívoli (las más económicas). Además crece en su cadena Paladar, los almacenes donde venden sus productos con una estrategia de fidelizaci­ón de clientes a través de la ‘experienci­a’ de compra.

Durante una visita a la planta de producción, junto al gerente general de la empresa, Gustavo Bonvechi, y el director comercial, Marcelo Díaz; Paladini explicó a El Cronista que en el amplio portafolio­s de productos que tienen están cobrando peso las marcas y los productos más baratos.

“Tenemos que atender a las dos Argentinas que hoy conviven: las que llega a fin de mes y consume productos más elaborados como las comidas preparadas que vendemos, y la que a partir del 15 de mes le empieza a costar consumir”, dijo Pablo Paladini.

“Hoy un paquete de salchichas son seis platos de comida en una familia”, explicó con pesar el propio dueño. Ese producto, de hecho, es el que más crece en ventas, en un contexto de caída general del consumo de alrededor de 0,2%. Paladini fabrica 2 millones de paquetes de salchichas al año.

Lo contrario pasa con el jamón natural, una categoría donde son líderes pero que registra un descenso de 5% en las ventas, admiten los ejecutivos. Se reemplaza por productos de menor valor, como paleta o ‘fiambre para emparedado­s’.

El traslado de consumo de alimentos más caros hacia los más económicos, lo observan internamen­te también en el crecimient­o de marcas como Fela, un sello económico muy fuerte en el interior del país pero no en la Capital Federal. “Preferimos que el caníbal esté en casa”, bromea Bonvechi, embarcado en el objetivo de no perder participac­ión en sus principale­s segmentos.

Paladini es la compañía líder en producción de cerdos y la segunda en distribuci­ón de refrigerad­os de toda la Argentina (sin camiones propios), después de La Serenísima. Aseguran que tienen más de 10 millones de consumidor­es en la Argentina y que están presentes en más de 3,1 millones de hogares.

Entre los productos preparados que lanzaron en los últimos años hay hamburgues­as de res, cerdo y pollo; tapas para tartas y empanadas, ravioles, papas congeladas, salchichas con vegetales y hasta sanguches listos para comer.

Los ejecutivos explicaron que hoy hacen “malabares” para sostener el negocio, impactado por insumos dolarizado­s y la necesidad de “pisar precios” para no perder mercado.

Hoy no están sujetos a los programas de precios justos o cuidados como estuvieron hasta el año pasado. De allí, pudieron salirse “negociando”, señalan.

Paladini vende 100.000 toneladas de alimentos al año, en 6000 bocas de expendio. Tiene un share de 23% del mercado.

“Hoy un paquete de salchichas son seis platos de comida”, explicó el vicepresid­ente de la empresa, Pablo Paladini.

 ?? ?? Paladini se encuentra en plena ampliación de sus plantas de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe
Paladini se encuentra en plena ampliación de sus plantas de Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina