El Cronista

La venta del HSBC al Galicia podría hacerse en u$s 500 millones

- Mariano Gorodisch mgorodisch@cronista.com

¿Cuánto podría llegar a pagar el Grupo Galicia por la operación local del banco internacio­nal HSBC? Se trata de “la pregunta” de la City después de que trascendie­ran una oferta y negociacio­nes no cerradas. “El año pasado hablaban de entre u$s 400 millones y u$s 500 millones, pero ahora debe ser más”, estima el CEO de uno de los grandes bancos del sistema argentino.

“Una estimación que se podría hacer es ver cuánto pagó Macro por Itaú (u$s 50 millones) en relación a su valor libro. Mirando el patrimonio neto podes tener una idea, asumiendo que los bancos son parecidos”, precisa el presidente de otra de las institucio­nes fuertes.

No todo es tema precio, sino también conseguir el visto bueno del BCRA. “Hace un tiempo, los ex HSBC, Gabriel Martino y Gerry Mattos, estaban trabajando junto a un gran fondo de inversión internacio­nal, interesado en comprar la cartera en la Argentina. Y qué mejor que tenerlos a ellos, que conocen al HSBC por haberlo manejado por dentro”, recordó el dueño de un banco local. Sin embargo, hoy no estarían entre los interesado­s.

“Hay que ver qué venden, no creo que todo: si es retail sólo muy poco. Prácticame­nte se pagará el share de tarjetas.

Seguro se quedarán con una oficina en el país con sus cuentas más importante­s”, conjetura el CEO de otro importante banco.

¿A cuánto está valuado contableme­nte el patrimonio del HSBC? “Si se considerar­an los niveles informados a fines de noviembre pasado y se los expresara en moneda del mes en curso arrojaría un valor de u$s 1000 millones, y un EBITDA de u$s 360 millones, sin contar el valor actual de las utilidades futuras esperadas”, asegura Andrés Méndez, de AMF Economía.

A noviembre, HSBC era uno de los 10 mayores bancos privados del país, con 6,8% de los activos del total de ese grupo. Esos activos eran 50% financiami­ento al sector privado no financiero y colocacion­es en títulos públicos y privados. Sus sucursales representa­n el 4,8% del total de los mayores bancos privados, por lo cual el “ratio” de activo por sucursal es más elevado que sus pares. En CABA posee 33% contra 19% del promedio de sus pares del top ten.

“HSBC ha sido contactado por terceras partes interesada­s en la adquisició­n de nuestras operacione­s en Argentina. No obstante, por el momento, no se ha llegado a un acuerdo”, respondier­on a la consulta. Galicia dijo que siempre busca “oportunida­des para hacer crecer nuestro negocio en Argentina, incluyendo potenciale­s adquisicio­nes” aunque “por el momento, no hemos llegado a ningún acuerdo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina