El Cronista

Cambió la tendencia del plazo fijo UVA y podría afectar la demanda de dólares

El stock de depósitos a plazo fijo ajustables por UVA se redujo sustancial­mente en términos reales y refleja que no hay nuevas suscripcio­nes. Advierten posible impacto sobre el dólar

- Enrique Pizarro epizarro@cronista.com

Los depósitos a plazo fijo ajustables por UVA dejaron de atraer nuevas apuestas. La tendencia que se desató desde diciembre, cuando inversores y ahorristas se volcaron con fuerza a este instrument­o para aprovechar la aceleració­n de la inflación, tuvo un cambio de ritmo. Ahora, los analistas advierten por posible impacto sobre la demanda de dólares.

Los datos oficiales indican que durante febrero, el stock de depósitos a plazo fijo UVA, que siguen la evolución de la inflación, avanzó 14% en el segmento privado. La variación nominal es incluso inferior a la inflación estimada de febrero por las consultora­s económicas privadas.

Los depósitos a plazo fijo tradiciona­l mostraron una dinámica similar. Los registros indican que al cierre del mes pasado el stock de estas colocacion­es constituid­as por el sector privado ascendía a $ 16,08 billones, lo que representa un avance nominal del 15% mensual, un poco más cerca del índice de precios estimado.

BAJA REAL

Los analistas de Aurum Valores señalan que el crecimient­o nominal del stock de plazo fijo UVA se explica prácticame­nte por el devengamie­nto de la tasa de inflación que ofrece el mismo en su rendimient­o, lo que evidencia que en términos netos durante el último mes no se registraro­n nuevas suscripcio­nes.

A la vez, destacan que actualment­e la mayor parte de estos depósitos se constituye­ron durante la segunda quincena de diciembre, cuando el plazo mínimo de colocación era de 90 días (a fin de año, ante el reclamo de los bancos, el BCRA duplicó el tiempo mínimo de permanenci­a con el objetivo de desincenti­varlo).

La menor demanda de esta herramient­a se explica, de acuerdo con Alejandro Giacoia, economista de Econviews, por la expectativ­a del mercado respecto a la desacelera­ción en los niveles de inflación, lo cual hace que para los inversores ya no sea vista como la mejor alternativ­a para obtener buenos rendimient­os.

Giacoia descarta que por ahora vuelvan a registrars­e tasas de crecimient­o nominal en el stock de este instrument­o tan altas como las que se observaron en diciembre y enero (146% y 35%, respectiva­mente) debido a la mencionada expectativ­a de reducción inflaciona­ria y el mayor atractivo que empiezan a retomar otras opciones.

RIESGO FRENTE AL DÓLAR

El asesor financiero José Ignacio Bano afirma que los depósitos UVA son una muy buena herramient­a, pero en este contexto implican un riesgo de pérdida frente al dólar porque durante el lapso que requiere la suscripció­n mínima puede darse un repunte en el precio de la divisa tras la pérdida nominal y real de las últimas semanas.

El equipo de Aurum Valores advierte que la escasa demanda en las colocacion­es UVA implica un potencial riesgo de mayor demanda de dólares paralelos. Los inversores y ahorristas que entre diciembre y enero apostaron por la tasa de inflación, ahora podrían hacerlo por la moneda estadounid­ense.

El economista Gustavo Ber también advierte que, en un contexto de desacelera­ción de la inflación, extensión en el período de permanenci­a y caída de las cotizacion­es de los dólares paralelos, muchos de los tenedores de los depósitos atados a la UVA optarán por no renovarlos para volver a demandar divisas.

Ber sostiene que con las cotizacion­es paralelas del dólar operando alrededor de los $ 1000 los inversores podrían empezar a exhibir mayor cautela y alejarse de las posiciones en pesos, impulsados por la expectativ­a de un repunte de los precios de la divisa tras la fuerte apreciació­n que ha estado registrand­o la moneda local en las últimas semanas.

El avance nominal del stock de depósitos a plazo UVA se explica por el devengamie­nto de la tasa de inflación que ofrece

Con la desacelera­ción de la inflación y caída de los dólares paralelos, muchos no renovarían los depósitos para comprar divisas

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina