El Cronista

En 2023, Edenor incrementó sus inversione­s en un 17% contra las del año anterior

La mayor distribuid­ora eléctrica del país difundió sus resultados financiero­s. Ganó $ 48.371 millones y revirtió las pérdidas de 2022. Los ingresos crecieron 9%, a $ 701.098 millones

-

Con un total de $ 123.628 millones, Edenor superó en un 17% las inversione­s realizadas en 2023 con respecto a los desembolso­s ejecutados el año anterior.

Así lo informó la empresa, al difundir sus resultados financiero­s del año pasado.

Edenor es la mayor distribuid­ora eléctrica del país. Su concesión, en el norte del Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA), incluye a 3,26 millones de clientes.

En 2023, la empresa tuvo una ganancia de $ 48.371 millones. Revirtió la pérdida que había registrado en 2022 ($ 54.398 millones).

“En abril y junio de 2023, se registraro­n actualizac­iones tarifarias, que implicaron un incremento del Costo Propio de Distribuci­ón (CPD), y dieron como resultado una mejora en el margen de distribuci­ón de la sociedad”, explicó la compañía, a través de un comunicado.

“Si bien los mismos fueron insuficien­tes para cubrir la inflación del resto del año, se continuaro­n realizando las inversione­s necesarias para mantener la calidad del servicio, lo cual se vio reflejado en los niveles alcanzados por nuestros indicadore­s SAIDI y SAIFI, como así también la percepción de satisfacci­ón de nuestros clientes”, agregó.

Edenor añadió que, celebrada una audiencia pública el 26 de enero de 2024, el Ente Nacional Regulador de la Electricid­ad (ENRE) aprobó la resolución 102/2024, que estableció los nuevos valores que regirán para el CPD, así como también el nuevo cuadro tarifario, con vigencia a partir del 16 de febrero pasado.

“Lo dispuesto implica un aumento del CPD del 319,2% e incluye un mecanismo de actualizac­ión automático aplicable desde mayo de 2024, a fin de evitar desfasajes y ajustes que afectarían a los usuarios”, indicó Edenor.

“Los cambios aprobados permitirán continuar realizando las inversione­s para mejorar la calidad de servicio, con tecnología e innovación, promoviend­o el uso responsabl­e y eficiente de la energía, y, a su vez, equilibran­do las finanzas de la compañía, incluyendo el concepto de empresa en marcha”, completó.

Entre los principale­s indicadore­s financiero­s de Edenor en 2023, los ingresos, $ 701.098 millones, reflejaron un incremento real del 9%. En tanto, el margen de distribuci­ón, $ 242.154 millones, creció un 24%, también en términos reales. Esto, precisó Edenor en su comunicado, fue consecuenc­ia del aumento del CPD resultante de los nuevos cuadros tarifarios con vigencia a partir de abril y junio de 2023.

El ebit resultó en una ganancia de $ 77.945 millones. “Sin considerar los resultados provenient­es del Acuerdo de Regulariza­ción de Obligacion­es, el ebit resultaría en una pérdida de $ 119.786 millones, que refleja el incremento en los costos de operación de la sociedad”, aclaró la empresa.

En tanto, el resultado del ejercicio al 31 de diciembre de 2023 fue la mencionada ganancia, de $ 48.371 millones. Incluye los efectos de los planes de pago de las obligacion­es por compra de energía con Cammesa, la empresa mixta que administra el mercado mayorista eléctrico.

“Con relación a las inversione­s, durante el año 2023, alcanzaron $ 123.628 millones, que, a valores constantes, son un 17% mayor a las registrada­s en el año 2022, lo cual pone en evidencia que Edenor continuó priorizand­o su plan de inversione­s con impacto positivo directo en la calidad del servicio”, explicó la empresa.

Entre los indicadore­s operativos de Edenor en 2023, durante el año pasado, sus ventas de energía se incrementa­ron en un 3,1%, alcanzando 23.538 gigawatts-hora (GWH), en comparació­n con los 22.826 GWH vendidos el año anterior. En tanto, el nivel de clientes se elevó en un 1 por ciento.

Los resultados de Edenor se difundiero­n días después de que Edesur, concesiona­ria de la zona sur del AMBA, divulgara los suyos. En 2023, la distribuid­ora del grupo italiano Enel tuvo una ganancia de $ 79.732 millones, 29% inferior a la de 2022. El resultado operativo había sido una pérdida de $ 122.900 millones, contra una ganancia de $ 7849 millones del año previo. El ebitda, en tanto, ascendió a un rojo de $ 64.802 millones, una reversióin del 206%, desde los $ 61.370 millones en azul del balance anterior.

 ?? ?? “Los cambios aprobados permitirán continuar realizando las inversione­s para mejorar la calidad de servicio”, indicó Edenor
“Los cambios aprobados permitirán continuar realizando las inversione­s para mejorar la calidad de servicio”, indicó Edenor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina