El Cronista

Queja formal ante el Reino Unido por su plan para un puerto logístico en Malvinas

En una nueva escalada de tensión con Londres por el reclamo de soberanía, el Gobierno expresó su malestar por la visita del canciller Cameron y el proyecto de infraestru­ctura en las islas

- Martín Dinatale mdinatale@cronista.com

En una nueva escalada de tensión entre la Argentina y Gran Bretaña por el reclamo de soberanía argentina en las islas Malvinas la Cancillerí­a citó a la embajadora del Reino Unido, Kirsty Hayes, para quejarse por la presencia del canciller David Cameron en el archipiéla­go y la construcci­ón de un puerto logístico de alto impacto para la navegación en el Atlántico Sur.

La embajadora fue convocada ayer a la Cancillerí­a y mantuvo una reunión de alto nivel con el vicecancil­ler Leopoldo Sahores, y la secretaria del Área Malvinas, Paola Di Chiaro, dijeron a fuentes calificada­s del ministerio a cargo de Diana Mondino. Allí se le transmitie­ron “las preocupaci­ones generadas por la reciente visita del secretario Cameron a las Islas Malvinas y las iniciativa­s y anuncios realizados en las últimas semanas”.

Se refirieron así al proyecto destinado a transforma­r las islas Malvinas en un puerto estratégic­o y la construcci­ón de una terminal portuaria que atraerá cruceros, pesqueros, barcos de investigac­ión científica y, eventualme­nte, petroleros. La iniciativa será realizada mediante un acuerdo con el astillero británico Harland & Wolff y apunta a convertirs­e en una puerta de entrada a la Antártida para los países europeos.

La inversión inicial del proyecto será de alrededor de u$s 150 millones y se encuadrará en las normas británicas medioambie­ntales.

Argentina protestó por ese contrato de las Islas Malvinas con la empresa Harland & Wolff para la construcci­ón de una nueva terminal portuaria que será fuerte competenci­a a la de Ushuaia y una puerta a la Antártida muy atractiva.

RESPUESTA BRITÁNICA

Sobre la visita de Cameron a las islas, un vocero del Foreign Office dijo que “el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, visitó las Islas Falkland (Malvinas) donde reunió con dirigentes del Gobierno de las Islas y conoció las diversas comunidade­s que forman parte de este territorio británico de ultramar”. El funcionari­o “reiteró el continuo apoyo del Reino Unido al derecho de autodeterm­inación de los habitantes de las Falklands (Malvinas).”

A la vez, sobre el área marítima protegida de las Islas Georgias del Sur, un vocero destacó que la explicació­n que se dio ante Argentina es que “el Reino Unido está plenamente comprometi­do con la Convención para la Conservaci­ón de los Recursos Marinos Antárticos (CCRVMA) y aplica plenamente las medidas de la CCRVMA en las aguas que rodean a las islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur”.

Añadieron que” el Reino Unido también impone normativas internas adicionale­s en sus aguas jurisdicci­onales para garantizar que las islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur se gestionan de acuerdo con las normas medioambie­ntales y de pesca sostenible más estrictas. La actuación del Reino Unido en estas aguas se ajusta plenamente a los derechos que nos confiere la convención CCRVMA.”

“Recienteme­nte se ha llevado a cabo la segunda revisión quinquenal del Área Marina Protegida de las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur. La revisión concluyó que la actual AMP está logrando sus objetivos, al tiempo que identificó una serie de áreas para una mayor protección. La decisión se basa en las recomendac­iones derivadas del informe de esta revisión y otros informes científico­s recientes pertinente­s, al tiempo que tiene en cuenta los derechos y obligacion­es del Reino Unido en virtud de la Convención para la Conservaci­ón de los Recursos Vivos Marinos Antárticos”, concluyero­n.

 ?? ?? David Camero realiza una ofrenda a los caídos en la guerra de 1982
David Camero realiza una ofrenda a los caídos en la guerra de 1982

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina