El Cronista

Los bonos CER, con más atractivo como destino para los pesos

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

La decisión de iniciar un camino de reducción de la tasa de interés, adoptada anteanoche por el BCRA, impactó en la la política monetaria. La autoridad monetaria la redujo al 80%, bajándola 20 puntos porcentual­es, desde el 100% previo, con lo cual la tasa efectiva anual (TEA) equivalent­e es 122% y 6,8% la efectiva mensual (TEM).

También decidió eliminar la tasa mínima de plazos fijos del 110% a la vez que decidió que no habrá más operacione­s de pases con FCI desde el 18 de marzo en adelante. Reducir la tasa de interés implica que el BCRA tendrá que pagar menos por los intereses de sus pasivos remunerado­s. De esta manera, se evita tener que pagar más por los intereses de esos pasivos, por lo que , también deberá emitir menos pesos para hacer frente a esos compromiso­s.

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, estima que con esta baja de tasas, y usando los últimos datos de stock de pases pasivos, el BCRA dejaría de expandir pesos por un aproximado de $525.000 millones.

DEUDA CER, LA BENEFICIAD­A

Esto claramente tendrá un impacto sobre los flujos de pesos en el mercado local ya que los inversores deberán buscar nuevas alternativ­as de inversión para posiciones de corto plazo, en un contexto en el que la inflación sigue siendo muy elevada. De esta manera, los analistas esperan que esta medida pueda tener un impacto en el tipo de cambio, es decir, un recalentam­iento de la brecha, asi como también una suba en los bonos que ajustan por CER más cortos.

Esto es así ya que, al ofrecer tasas nominales más bajas, las tasas reales también se hunden y los inversores se quedan sin instrument­os para cubrirse de la aceleració­n inflaciona­ria. De esta manera, es esperable que los pesos fluyan hacia los bonos que ajustan por CER, asi como también hacia el tipo de cambio, pudiendo recalentar la brecha.

Adrián Yarde Buller, economista jefe y estratega de Facimex Valores, explicó que llevar la tasa real a niveles más negativos persigue un doble objetivo. “Por un lado, contribuye a mejorar el balance del BCRA vía licuación de pasivos remunerado­s y reducción de la creación endógena de dinero. Por otro lado, deberíamos ver una compresión en la curva CER (con más fuerza en el tramo corto) con tasas reales de corto plazo más negativas”, afirmó Yarde Buller.

“Con esta baja de tasas el BCRA dejaría de expandir pesos por un aproximado de $525.000 millones”, dijo Franco

“Los títulos ajustados por CER y los Plazos Fijos UVA serían los más beneficiad­os por estas medidas”, según Delphos

Con una misma visión, los analistas de Delphos estimaron que los bonos CER se podrían ver beneficiad­os. “Los títulos ajustados por CER y los Plazos Fijos UVA serían los más beneficiad­os por estas medidas ya que seguirían capturando el diferencia­l entre la inflación y la dinámica del tipo de cambio oficial (y paralelos) a mediano plazo. Por extensión, también ayudaría al canje de deuda por deuda CER que se está llevando a cabo (entre ayer y hoy)”, dijeron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina