El Cronista

Desde mañana, la tasa para compras de Cuota Simple bajará de 93,5% al 68%

- M. G. mgorodisch@cronista.com

La reducción de la tasa de política monetaria al 80% traerá desde mañana también un descenso en la tasa de Cuota Simple, el programa de financiami­ento al consumo, que era del 93,5% y ahora pasará al 68 por ciento. Se trata de una proporción del 85% de la tasa de plazo fijo: como era el 110%, el financiami­ento era al 93,5 por ciento, pero ahora, con la tasa de 80% de los pases, el 85% arroja una TNA del 68%.

Entre tanto, los bancos salieron a pagar entre el 70 y el 75% en promedio por los plazos fijos, en el nuevo contexto de libertad de mercado de tasas, donde cada uno paga lo que desea para captar depósitos de clientes actuales o hasta potenciale­s, en el caso de los que deciden pagar más tasa.

En este sentido, la tasa del 68% de Cuota Simple para pagar en tres y seis meses, no les conviene a los bancos. De ahí que no están actualizan­do los límites para pagar en cuotas con tarjeta de crédito en los mismos niveles que la inflación. Sí les conviene más que sus tarjetahab­ientes utilicen un pago en vez de estas cuotas, entonces suben más los límites bajo esa modalidad, ya que son dos cupos diferentes.

Sólo en diciembre el Indec marcó una inflación del 25,5%, y a fin de año varios bancos se dedicaron a dar un ajuste que lo denominaro­n en la jerga financiera “protocolar”: un 20% que reconocen que quedó corto.

El CEO de una de las entidades más importante­s de la Argentina advierte que, en la actualidad, hay muchos clientes en límites de su capacidad financiera: “No le podemos dar más”. Tienen que cuidar su cartera y evitar que les suba los niveles de morosidad y de incobrabil­idad, porque del otro lado están los depósitos de los ahorristas.

El objetivo del programa es impulsar las ventas. En especial en un contexto donde hay una caída de la actividad económica por la pérdida de poder adquisitiv­o del salario real, aumentar el consumo interno y que los usuarios puedan adquirir los productos con una tasa de financiaci­ón accesible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina