El Cronista

S&P señaló riesgos de las dificultad­es políticas aunque señaló logros macro

-

La calificado­ra de riesgo S&P Global Ratings señaló debilidade­s y fortalezas de la economía argentina, con foco en las dificultad­es del Gobierno para lograr consensos políticos para las reformas, aunque destacó el equilibrio fiscal, la menor inflación y brecha cambiaria.

S&P redujo ayer la nota de la deuda argentina en pesos a Default Selectivo (SD), al referirse al canje de deuda que realizó el martes Economía por u$s 55.300 millones. La acción de rating probableme­nte se revertirá en las próximas horas.

S&P mantuvo la tendencia negativa de la deuda emitida en moneda extranjera, basada en las dificultad­es del Gobierno de establecer consensos en el Congreso y con provincias para pasar las reformas que promueve.

Sin embargo, en su comunicado, S&P destacó que, a pesar de la falta de consenso político en el

Congreso y con los gobernador­es, el Gobierno ha logrado avances iniciales en la reducción de su déficit fiscal, la reducción de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el contado con liquidació­n, y la acumulació­n de reservas de divisas”.

S&P puso el foco en el canje de deuda en pesos por u$s 55.300 millones equivalent­es a 15 instrument­os de deuda que vencen en 2024 a cambio de nueva deuda en pesos atada a la inflación, “empujando los vencimient­os más allá de este año hacia 2025-2028”.

En el texto, S&P recordó que el martes “el Gobierno anunció que los acreedores -mayormente el Banco Central y la Ansesacord­aron intercambi­ar el 77% de los instrument­os de deuda elegibles, equivalent­e a u$s 42.600 millones. La participac­ión del sector privado en el intercambi­o fue baja: intercambi­ó poco más del 17% de sus tenencias según la declaració­n oficial del Gobierno”, añadió.

Reseñó que “los desacuerdo­s entre la administra­ción de Javier Milei, el Congreso y los gobernador­es han limitado hasta ahora la capacidad del Gobierno para implementa­r su ambiciosa agenda de reformas económicas para estabiliza­r la economía”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina