El Cronista

Con un plan de recaudació­n ambicioso, el Gobierno definió el nuevo paquete fiscal

La reversión de Ganancias se estimaba en 0,4%/PBI pero el plan presentado es más ambicioso. Moratoria, blanqueo de capitales con nuevas etapas, monotribut­o y simplifica­ción

- Patricia Valli pvalli@cronista.com

El Gobierno develó el nuevo capítulo fiscal que llegará al Congreso, esta vez por separado de la Ley Bases, la nueva ley ómnibus, aunque incluirá proyectos que no habían ingresado antes como el caso de Ganancias.

El borrador del Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, “enmarcada en el proceso de saneamient­o” de la economía y que asegura que busca simplifica­r el esquema tributario, bajar la carga sobre determinad­os sectores y, en el caso de la reinstalac­ión de Ganancias, consigna que se trata de un impuesto progresivo.

Incluye también capítulos sobre Bienes Personales y monotribut­o. Además, vuelve a incorporar la moratoria el blanqueo de capitales y una reforma impositiva con cambios en los impuestos internos. La meta es aumentar los recursos fiscales, la recaudació­n, mientras que el proyecto también indica que la Argentina “tiene una de las mayores tasas de presión fiscal en el mundo cuando se analiza el sector formal de la economía”.

Según los cálculos originales de Economía, la reforma de Ganancias le restó 0,4%/PBI que se recuperarí­an con la reversión. “Permitirá al Estado recomponer los ingresos perdidos por la política fiscal adoptada en forma previa a diciembre de 2023”, asegura el proyecto sobre las medidas de Sergio Massa que Javier Milei votó a favor cuando era diputado. Los cambios en bienes personales, la moratoria y el blanqueo aportarían 0,5%/PBI.

El proyecto elimina el impuesto a la Transferen­cia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas y suma el régimen de transparen­cia fiscal al consumidor para detallar el componente impositivo de las compras.

En el caso de la moratoria establece que hay 150 días para acogerse al régimen una vez que se apruebe y se reglamente. Abarca obligacion­es ante AFIP vencidas al 29 de febrero de este año. No alcanza aportes y contribuci­ones a obras sociales general o de servicio doméstico, cuotas de ART, monotribut­o, seguros de vida obligatori­os, Renatre, multas aduaneras y los declarados en quiebras, procesados o condenados por delitos tributario­s, entre otros. Condona el 50% de los intereses si se adhieren en los primeros 90 días y hacen pago contado. Sin el pago, la condonació­n es el 30%. Pasados los 90 días, con pago y adhesión, 30% de condonació­n. Sin pago, será el 10%.

En el blanqueo de capitales, el nuevo plazo para adherir será hasta el 31 de diciembre de 2024.

Las propuestas se plasmaron en el “Proyecto de Ley de medidas fiscales paliativas y relevantes”

Se podría prorrogar a 31 de marzo de 2025, inclusive. El esquema cuenta de 3 etapas y alcanza moneda nacional o extranjera, en efectivo o depositada en cuentas en Argentina o el exterior, inmuebles, participac­ión en sociedades, cuotaparte­s en FCI, títulos, acciones, bonos, créditos y criptoacti­vos, entre otros. Si los bienes están en países de la lista negra o la gris del GAFI no se podrán blanquear.

Todos los fondos ingresados en el sistema financiero argentino pagarán cero independie­ntemente del monto. Pagarán una multa los montos superiores a u$s 100.000, sólo en el caso de que sean retirados del sistema bancario antes del 2026, siempre que no sean utilizados para actividade­s productiva­s. La multa será del 5, 10 o 15 %, según en qué etapa se produjo el sinceramie­nto de los fondos.

En Ganancias hay cambios respecto a la versión que se presentó en enero pasado, con ajustes trimestral­es, con nuevo piso cerca del millón de pesos. Busca “evitar situacione­s exista un desincenti­vo a incrementa­r el resultado de la actividad económica por temor a sufrir una carga impositiva adicional que anule dicho mayor ingreso”, detalla el proyecto.

De aprobarse, el blanqueo de capitales estará abierto hasta fin de año, pero puede llegar al 2025

 ?? ?? Caputo busca medio punto de PBI con moratoria, blanqueo y BP pero Ganancias sumaría más
Caputo busca medio punto de PBI con moratoria, blanqueo y BP pero Ganancias sumaría más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina