El Cronista

Invierten u$s 13 millones para producir marca india de motos

La local Magny consiguió la licencia de TVS Motor, que estaba en manos de un referente de la industria doméstica. La asiática es la cuarta fabricante mundial, con 5,5 millones de unidades al año

- Agustina Devincenzi adevincenz­i@cronista.com

Magny, nuevo importador oficial de TVS Motor en la Argentina, invertirá u$s 13 millones en una nueva planta en Cardales, provincia de Buenos Aires, que estará lista en tres años y a la que se mudará para ampliar la producción de esta marca india de motos, que, a nivel global, es el cuarto fabricante más importante, con 5,5 millones de unidades anuales en cuatro plantas de producción en el mundo.

Magny -firma que se fundó para esta representa­ción, de la mano de ex ejecutivos de Benelli, Motomel, Ducati y Honda- actualment­e fabrica 300 unidades mensuales también en una planta de 1700 metros en el Parque Industrial de Cardales, a 600 metros de la nueva.

La construcci­ón contempla tres etapas. A fin de año, la instalació­n tendrá 5000 metros cuadrados de superficie y la compañía de capitales argentinos espera terminar 2024 con una producción cercana a 1000 unidades mensuales. En tres años, la nueva planta contará con una superficie de 13.000 metros cuadrados. Implicará 40 nuevos puestos de trabajo directos y 110 de manera indirecta.

“TVS redefinió sus objetivos en la región, focalizánd­ose en América latina y con la apertura de oficinas en Panamá. Vimos una oportunida­d de ampliar el potencial de la marca a nivel local”, señaló Carlos Spangenber­g, CEO de Magny y principal accionista de Magny, quien arrancó su experienci­a profesiona­l en el sector hace 37 años y fue director industrial y vicepresid­ente de grupo La Emilia.

La marca -con 113 años en la industria y cuyo representa­nte anterior fue Grupo Beta, que tiene de titular a Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricante­s de Motovehícu­los (Cafam)-, presentó su line-up 2024 con siete motos que Magny ya está fabricando tras haber tomado la representa­ción oficial. A su vez, anunció el lanzamient­o de un modelo para el segundo semestre: Roney 125 estilo retro.

TVS se venderá en 40 concesiona­rios del país con precios que rondan los $ 2,9 millones y $ 4,6 millones, según el modelo. Las motos se fabricarán en una línea de 16 posiciones “con control dinámico y pruebas”.

Según Spangenber­g, “Magny está preparada para satisfacer la creciente demanda de motociclet­as de alta calidad en la Argentina”. Pese a la caída de en las ventas con la que comenzó 2024 según Cafam, el ejecutivo confía en que el año terminará apenas por debajo de 2023.

En enero, se patentaron 33.896 unidades, lo que significó un desplome del 20% respecto del mismo mes de 2023, cuando se registraro­n 47.577 unidades. En tanto, febrero registró 31.319 motos, una baja del 7,6% comparado a enero, cuando se patentaron 33.896 unidades. En la medición respecto del mismo mes del año anterior, la baja es del 9,2%, ya que en febrero de 2023 se vendieron 34.501 motos. Así, el acumulado del primer bimestre asciende a 65.215 unidades, un 15,2% menos que en el mismo período de 2023.

“Por el reacomodam­iento de una serie de factores macroeconó­micos, ahora prevemos una caída menor a la proyectada inicialmen­te, cuando se esperaba un recorte abrupto. Pensamos que el mercado va a cerrar 2024 con 400.000 unidades vendidas versus las 477.272 de 2023, año en el que los patentamie­ntos crecieron un 8,2%”, destacó Spangenber­g, en línea con lo que indicó Cafam en su último informe mensual: “El dato de febrero marcó una baja mucho menor a la prevista, al menos, por los fabricante­s”

 ?? ?? Magny fabrica 300 unidades mensuales y su plan es terminar 2024 con 1000 cada 30 días
Magny fabrica 300 unidades mensuales y su plan es terminar 2024 con 1000 cada 30 días

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina