El Cronista

Algabo invirtió u$s 3 millones, crece al 10% y vende a más países de África

Con una importante inversión en su planta de Tortuguita­s, Algabo encara su cuarto año de crecimient­o a doble dígito mientras el mercado de higiene y cuidado personal cae un 20%

- Florencia Lendoiro flendoiro@cronista.com

Algabo acaba de invertir u$s 3 millones en nuevas líneas de producción automática­s y una ampliación edilicia en su planta de Tortuguita­s, donde ya elabora 26 líneas de artículos de cosmética e higiene propias, además de productos para las principale­s cadenas de supermerca­dos y farmacias del país.

Este es el quinto año consecutiv­o en que la compañía de capitales nacionales crecerá cerca de 10%, según su fundador y dueño, Alberto Gabriel Bollati, (cuyas iniciales le dan nombre a la marca), mientras el sector prevé una caída de 20%. Su plan para este año es ganar en participac­ión en las líneas en las que son fuertes y que compiten con marcas internacio­nales, con precios 20% inferiores en momentos en los que hay un fuerte traslado del consumo a las segundas marcas.

“Tenemos una premisa clara. Lo que no funciona, lo discontinu­amos y lanzamos otros nuevos productos. Intentamos mantener una rentabilid­ad media para tener un margen que nos permita pagar las inversione­s que hicimos en maquinaria y las que estamos proyectand­o para tener más productivi­dad”, aseguró Bollati a El Cronista.

“Hoy los precios se están blanqueand­o. Hubo un aumento grosero de más de 60% a principio de año y se fueron sumando ajustes de 20 por ciento. Nosotros somos mucho más contenidos. Sabemos que la clase media está golpeada y también queremos crecer”, explicó el dueño de Algabo, que además de apostar al mercado doméstico tiene la mira puesta en el exterior.

“Indistinta­mente del tipo de cambio del momento, nunca afectamos clientes a pesar de que muchas veces salíamos empatados o vendíamos a pérdida porque el dólar estaba bajo. Ahora que tenemos un tipo de cambio más competitiv­o, apostamos a más giras comerciale­s para ganar nuevos clientes. De hecho ya tenemos dos países nuevos en negociació­n”, señala.

El continente africano es una de las estrellas para la marca, que ya vende en Etiopía además de en otros destinos remotos del mundo para la Argentina como Curazao.

Un secreto no menor para mantener aceitado el comercio exterior radica en que la empresa tiene como diferencia­dor una Aduana en planta, con lo que se abaratan los costos y tiempos de entrega.

Bolilla sabe que este año habrá meses difíciles. Espera que a partir del segundo semestre, la situación empiece a mejorar y todos sus planes apuntan a acompañar esa recuperaci­ón con la reinversió­n de utilidades.

 ?? ?? En la planta de Tortuguita­s, Algabo elabora 26 líneas de artículos de cosmética e higiene
En la planta de Tortuguita­s, Algabo elabora 26 líneas de artículos de cosmética e higiene

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina