El Cronista

Importació­n de alimentos: Caputo espera ver efectos en un mes

AFIP oficializó las posiciones arancelari­as que podrán entrar por 120 días con exenciones para el pago adicional de IVA y Ganancias. La apuesta por mayor competenci­a y efectos en precios

- Patricia Valli pvalli@cronista.com

En línea con el anuncio del Gobierno para contener la inflación y abrir la “competenci­a”, la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer la Resolución General N° 5490/2024, que suspende por el lapso de 120 días corridos, es decir, hasta el 16 de julio, las percepcion­es de “IVA Adicional” y “Ganancias” para determinad­as mercadería­s de la canasta básica que se importen para consumo.

En ese marco, mientras lleva adelante su batalla contra el 2x1 o la segunda unidad al 70% en las góndolas, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a apuntar a que la mayor competenci­a permitirá moderar precios, aunque la industria advierte que el trato es desigual entre habilitar productos importados mientras se gravan los insumos para producir.

En respuesta a un post de la ex Twitter donde se mostraba el precio de las cápsulas de café en Estados Unidos vs. las góndolas argentinas y reclamaba la apertura de importacio­nes, Caputo indicó que “en un mes ya van a estar compitiend­o con los importados” y auguró una baja de precios.

“No creo que vaya a vender mucho más café a esos precios”, enfatizó el ministro.

“El contexto de alta inflación requiere medidas para mitigar sus efectos en los más vulnerable­s”, dice AFIP

VENTAJA ADUANERA

En cuando a la letra chica, la AFIP comunicó al Centro de Despachant­es de Aduana (CDA) que, a partir de este lunes, los Despachant­es de Aduana deberán utilizar el código de ventaja “EXCLUIVAAD-GAN” en “aquellas destinacio­nes definitiva­s de importació­n para consumo en las que se declaren las Posiciones Arancelari­as de los productos listados en los anexos de la norma a fin de gozar del beneficio de la excepción transitori­a de los regímenes de percepción del impuesto al valor agregado y al impuesto a las ganancias”.

“Al utilizarse dicha ventaja, el Sistema Informátic­o Malvina (SIM) - Kit Declarante - liquidará los conceptos 422 (IVA Adicional) y 424 (Impuesto a las Ganancias) con el atributo X (exceptuado)”, indicaron los especialis­tas.

La resolución 5490/24 detalla las excepcione­s a la RG 2281/07, sus modificato­rias y su complement­aria, que estableció un régimen de percepción del impuesto a las ganancias aplicable a las operacione­s de importació­n definitiva de bienes, salvo que se encuentren exceptuada­s, así como un régimen de percepción del impuesto al valor agregado.

ALTA INFLACIÓN

“El contexto de alta inflación que atraviesa el país requiere de la implementa­ción de diversas medidas que permitan mitigar sus efectos sobre los sectores más vulnerable­s”, argumenta la norma para justificar la baja de la carga impositiva “a la importació­n de una canasta de bienes de primera necesidad a efectos de que se genere una reducción de los precios”, según detalla la norma para que baje la inflación.

En ese marco, la AFIP oficializó la lista de 76 páginas con posiciones arancelari­as de alimentos de la canasta básica y medicament­os que podrán beneficiar­se con la reducción del anticipo de IVA y Ganancias por un plazo de 120 días.

Entre los productos están carnes bovinas, porcinas, aviar, etc. y derivados, pescados, lácteos, huevos, hortalizas, legumbres, frutas, frutos secos, especias, cereales, oleaginosa­s, grasas y aceites, pastas, insumos como extractos, cervezas, bebidas sin alcohol, algodones, desodorant­es, pañales descartabl­es, papel higiénico, detergente­s, jabones para ropa, suavizante­s, lavandina y limpiadore­s y también una serie de medicament­os acondicion­ados para la venta al por menor.

 ?? ?? Caputo respondió un tuit sobre los precios del café y vaticinó una baja
Caputo respondió un tuit sobre los precios del café y vaticinó una baja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina