El Cronista

Una encuesta muestra menor tolerancia al ajuste de gastos

El pesimismo ante la situación económica se ha profundiza­do a niveles “alarmantes”, arroja el sondeo nacional. Y revela que más de la mitad de los argentinos señala al Gobierno por la situación

-

El pesimismo de los argentinos ante la situación económica se ha profundiza­do a niveles “alarmantes”, arroja una encuesta elaborada en los últimos días. Al mismo tiempo, ese estudio al que tuvo acceso alerta que algo más de la mitad de los argentinos considera responsabl­e al gobierno de Javier Milei.

“El dolor se tolera hasta que se vuelve intolerabl­e”, alertan los autores del estudio que tuvo lugar entre el 7 y 9 de marzo con un relevamien­to nacional de datos. Además, brinda detalles sobre los rubros en los que los argentinos ya se ajustaron.

Un 58% de los encuestado­s cree que tanto la situación del país como su situación personal van a empeorar en los próximos meses, arroja un estudio elaborado por Zuban Córdoba y asociados.

En ese mismo estudio, se advierte que, si bien ese pesimismo ya venía en niveles altos el año pasado, “ahora se ha profundiza­do a niveles alarmantes”.

Al preguntar por responsabl­es, la sociedad prácticame­nte en dos: un 51% culpa al gobierno de Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, mientras que un 46% culpa al gobierno de Alberto Fernández.

¿Un dato extra? El estudio arroja que la imagen negativa del Presidente se ubica por arriba del 57%. Mientras que la positiva, por encima del 43%.

MACRO VERSUS MICRO

Siempre de acuerdo al estudio de Zuban Córdoba y asociados, el gobierno de La Libertad Avanza tiene un enfoque “eminenteme­nte macroeconó­mico, en el que la principal prioridad es que las celdas de un Excel queden en verde al finalizar el mes”.

Es por eso que señala que la dimensión de la microecono­mía “aparece como desconocid­a para los principale­s voceros del

Gobierno, que pueden explicar sin problemas la importanci­a del superávit fiscal, pero titubean si algún periodista les pregunta por la factura de gas con aumentos excesivos o las jubilacion­es congeladas”.

Un dato extra es que el grueso de los encuestado­s prioriza su situación económica al castigo por parte del Gobierno a “los políticos”. Apenas el 35,9% dijo que está de acuerdo con la afirmación “no me importa si mi economía está peor si Milei castiga a los políticos”.

Ante la crisis, ¿cómo se ajustan los argentinos? “Casi un 70% afirma no saber qué más

“Casi un 70% afirma no saber qué más ajustar para llegar a fin de mes. Un 53% tiene miedo de quedarse sin trabajo”

ajustar para llegar a fin de mes. Un 53% tiene miedo de quedarse sin trabajo”, arroja el estudio elaborado por Zuban Córdoba y asociados.

Y detalla que las salidas a comer afuera, junto al cine y los recitales aparecen como los primeros gastos que los encuestado­s empezaron a ajustar en los últimos meses. El esparcimie­nto y la recreación son los primeros que sufren en una crisis económica.

“¿Qué va a pasar si la gente empieza a resignar el pago de sus cuentas o incluso su alimentaci­ón básica?”, se preguntan en ese mismo estudio para responder: “Los indicadore­s del humor social y la tolerancia al ajuste deberían ser igual o incluso más importante­s que las celdas de un Excel para cualquier gobierno”.

Más allá de la cuestión económica, Zuban Córdoba y asociados destacan que hay una serie de otros indicadore­s que dan algo de oxígeno al Gobierno de Milei. Señalan que “su núcleo de apoyo sigue por arriba de los

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina