El Cronista

El Central compra menos pero no se mueven el blue ni financiero­s

-

El dólar blue cerró ayer estable en $ 995 para la compra y $ 1025 para la venta, en una jornada en la que el Banco Central volvió a comprar divisas en el Mercado Libre de Cambios, aunque en una menor porción que en las últimas ruedas. Según informó la entidad, el saldo positivo fue de u$s 67 millones. A pesar de ello, las reservas brutas del Central cayeron u$s 25 millones y comenzaron la semana en u$s 28.178 millones.

Con un dólar mayorista que cerró en $ 852,50, la brecha con el blue se encuentra en 20,23 por ciento. El valor implícito entre la compra y venta de bonos que cristaliza­do en la cotización del dólar MEP retrocedió $ 7, 0,74%, para cerrar en 1020 pesos. Las operacione­s de contado con liquidació­n dejaron un dólar implícito con aumento de 0,4% a 1072,09 pesos. La cotización que surge de la compra y venta de acciones es la más alta de las cotizacion­es libres y su brecha se ubica en el 25,76 por ciento.

El precio del billete en el Banco Nación es de $871 y en el promedio de los bancos es de $896,91. De esta forma, el valor del dólar tarjeta es de 1393,60 pesos.

ESPERANDO A LA FED

Aunque los mercados esperan que no haya sorpresas en la reunión de la Reserva Federal que culminará mañana y se mantengan las tasas de interés en los EE.UU., sí estarán atentos a las proyeccion­es económicas de los responsabl­es monetarios para ver cuál es la expectativ­a sobre los recortes del costo del crédito. Además, habrá decisiones monetarias en Brasil y México a nivel regional, mientras el Banco de Japón podría alejarse de una política monetaria de tasas negativas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina