El Cronista

Analistas siguen optimistas con los bonos, tras una mejora en la calificaci­ón

- Juián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

que la calificado­ra de riesgo S&P Global Ratings elevara la semana pasada la calificaci­ón crediticia de Argentina a “CCC” (Perspectiv­a Estable) desde CCC-, el mercado incorporó a precios esa mejora, aunque consideró que la suba del rating no implica un cambio fundamenta­l en la evaluación crediticia de la Argentina. Desde la agencia argumentan que la calificaci­ón de CCC “refleja la posición de liquidez modestamen­te mejor del Gobierno”.

Si bien la suba de la calificaci­ón es marginal, se trata de un reconocimi­ento a las mejoras en los fundamenta­ls macro en los últimos meses. Los bonos alcanzaron su mayor valor desde septiembre de 2020 y acumulan ganancias de entre 40% y 75% desde octubre de 2023.

Los títulos de deuda pasaron de rendir cerca de 60% en el peor momento de la crisis de 2023, hasta los niveles actuales de 28% en el tramo corto y un promedio de 18% en el tramo largo. Actualment­e

todos los títulos públicos operan con tasas debajo del 30 por ciento.

Con la fuerte suba de los bonos y la merma del riesgo país, hoy la Argentina opera más cerca de sus pares y se aleja de los países cuya deuda es percibida como la más riesgosa del mundo.

Los analistas de Facimex Valores detallaron que siguen viendo atractivo en sobreponde­rar bonos soberanos en el AL30 y GD29, a la espera de que siga la normalizac­ión de la curva. “En lo inmediato, el objetivo más cercano es la convergenc­ia del tramo corto hacia la curva de Ecuador, que es actualment­e nuestro comparable más cercano. También es atractivo complement­ar la cartera con GD35, que es el instrument­o mejor posicionad­o para capturar una compresión de spreads en el tramo largo”, dijo Adrián Yarde Buller, estratega y economista jefe de Facimex Valores.

Desde la consultora 1816 señalaron: “Seguimos cómodos con nuestra recomendac­ión de mantener los bonos soberanos en dólares. Las valuacione­s actuales justifican el pagar para ver y el upside ante una potencial normalizac­ión, que sigue siendo enorme”. Los analistas de Research Mariva también ven potencial y prefieren los globales antes que los bonares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina