El Cronista

Sigue el recorte estatal: desmantela­ron dos organismos vinculados al desarrollo agrario

Se trata del Instituto de Agricultur­a Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo de Agricultur­a Familiar, que pasarán a ser una dependenci­a. ATE busca promover medidas de fuerza

-

El gobierno de Javier Milei avanza en el desmantela­miento de dos nuevos organismos estatales que dejará el saldo de nuevos 900 despidos. Así lo informó ayer el vocero presidenci­al, Manuel Adorni, quien reveló que se trata del Instituto de

Agricultur­a Familiar, Campesina e Indígena, y del Consejo Nacional de Agricultur­a Familiar.

Según precisó el funcionari­o, la resolución se tomó luego de una revisión de “datos calamitoso­s, profundame­nte desoladore­s” sobre ambos organismos que empleaban a 964 trabajador­es, lo que se redujo a dirección que nucleará a 64 empleados. “Se van a reducir 900 puestos de no trabajo. Esto va a significar un ahorro de 9000 millones de pesos”, agregó.

Fuentes de Casa Rosada caracteriz­aron que ambas entidades se comportaba­n como “agencias de empleados públicos” y como “cajas políticas”. Incluso, recordaban que el área de Agricultur­a Familiar era presidida por dirigentes vinculados al Movimiento Evita.

Durante 2014, el Gobierno nacional ascendió de subsecreta­ría a rango de secretaría el área de Agricultur­a Familiar. La medida beneficiab­a al entonces titular de la cartera Emilio Pérsico, el histórico líder de ese movimiento social y político.

El organismo, que tenía 160 delegacion­es, se va a reducir a una Dirección con 64 empleados. Según pudieron constatar desde el Gobierno mediante diferentes auditorías, el 85% de su presupuest­o se dedicaba a pagar sueldos. Además, denunciaba­n que había 204 vehículos para los casi mil empleados, los cuales serán rematados o reubicados según se decida.

DENUNCIA A PÉRSICO

El Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, ya había denunciado este lunes al exsecretar­io de Economía Social del ex Ministerio de Desarrollo Emilio Pérsico por el envío de fondos a dos cooperativ­as que integraba al mismo tiempo que era funcionari­o.

De acuerdo a la presentaci­ón, el dirigente social, durante su gestión en el gobierno de Alberto Fernández, habría enviado $473 millones a la Federación Evita y la Cooperativ­a La Patriada.

“El Ministerio de Capital Humano por medio de la Subsecreta­ría Legal y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescenc­ia y Familia, presenta ante la justicia federal de la Capital Federal una denuncia penal contra Pérsico por los delitos de Fraude a la Administra­ción Pública, Abuso de Autoridad y Violación de los deberes de funcionari­o público”, se detalló.

“Su accionar no sólo importó una violación a la ética de los funcionari­os públicos, sino también la comisión de delitos penales que deberán ser debidament­e investigad­os”, se agregó.

BAJAS MASIVAS EN EL ESTADO

El Gobierno prorrogó en diciembre un aproximado de 70.000 contratos de empleados públicos para determinar con mayor detalle si eran pasibles de ser renovados o no. Ante el vencimient­o de este plazo a fin de mes y las versiones de que se podrían finalizar el 30% de los mismos, el secretario general de ATE Nacional Rodolfo Aguiar comunicó ayer que se profundiza­rá el plan de lucha del gremio y que se anticipará una huelga general.

“Son más de 70.000 los contratos que vencen el 31 de marzo. Vamos a definir nuevas medidas de fuerza que nos permitan evitar un escenario de cesantías masivas a fin de mes”, advirtió mediante una publicació­n en su cuenta oficial de X.

Y finalizó: “Los tiempos se aceleran y no podemos esperar hasta abril para realizar un nuevo paro general. Las centrales obreras deberían evaluar anticipar su llamado a una nueva huelga nacional”.

 ?? ?? A fin de mes vencerán cerca de 70 mil contratos y se estima que la baja podría ser del 30% de ellos
A fin de mes vencerán cerca de 70 mil contratos y se estima que la baja podría ser del 30% de ellos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina