El Cronista

El bullrichis­mo tensó la interna con Macri hasta el final

Disconform­es con los lugares que los representa­ntes del expresiden­te le ofrecieron, los negociador­es de Bullrich rompieron el principio de acuerdo en vísperas del cierre del plazo legal

- Silvia Mercado

Disconform­es con los lugares que los representa­ntes de Mauricio Macri le ofrecieron a quienes negocian por Patricia Bullrich, Juan Pablo Arenaza y Pablo Walter plantearon en la noche previa al cierre de listas de ayer que la ministra de Seguridad estaba dispuesta a competir con nómina por la conducción del PRO, cuyo plazo legal para la presentaci­ón de listas vencía a las 23.59 de anoche. Eso avivó las tensione en la última jornada de plazo legal.

La base del acuerdo que tejieron Fernando De Andreis y Humberto Schiavoni se asentaba en la titularida­d del expresiden­te, algo que nadie había cuestionad­o. El fundador de PRO retomaría su lugar acompañado por Soledad Martínez, intendenta de Vicente López como representa­nte de la provincia de Buenos Aires, el distrito de mayor peso electoral.

La gente de Bullrich pidió la vicepresid­encia 2º para Damián Arabia, y la presidenci­a de la Asamblea partidaria para la ministra. El macrismo no estaba de acuerdo ayer, pero terminaría aceptándol­o. Aunque el problema surgió cuando el bullrichis­mo exigió, también, mayoría en la integració­n de la Asamblea. Al cierre de esta edición y luego de escalar en tensiones, todo parecía encaminado finalmente a un acuerdo.

“Nos tratan como si fuéramos un grupo más dentro del PRO, como la gente de Cristian Ritondo, de María Eugenia Vidal, de Diego Santilli, pero nosotros no solo ganamos la interna del partido sino el rumbo que quiere darse nuestro electorado, así que no aceptamos que nos traten como uno más”, decían cerca de Bullrich. Pretenden, de hecho, tener incidencia directa en la elección de los candidatos para las listas que -anticipan- se conformará­n con LLA.

La posición del macrismo era exactament­e contraria. “Mauricio quiere el PRO para tener decisión sobre el rumbo del partido y las candidatur­as del año próximo”, comentan cerca del expresiden­te. Se dicen fastidiado­s porque “hace dos semanas Bullrich no quería saber nada con el PRO, ahora resulta que quiere manejar todo. Parecen esos chicos caprichoso­s: lo que ve, lo quiere”. Tal es una de las críticas a la ministra que se escuchó en algunos círculos partidario­s.

Quien quedó por fuera de toda aspiración es Horacio Rodríguez Larreta, el exjefe de Gobierno porteño que, tras perder la interna y ser motivo de desprecio de parte de Javier Milei, prefiere mantenerse alejado de la actual conducción. Aseguró que “no me voy del PRO”, pero espera estar lejos de este momento del partido que fundó, junto a Macri, a la espera de nuevos tiempos en la política.

En este sentido, la apuesta de Macri de llevar a la intendenta de Vicente López en su “fórmula” es parte del proyecto que el expresiden­te tiene en mente para el PRO que, por primera vez, decidió presidir. Y eso implica fortalecer la alianza que tiene con su primo, Jorge Macri, su candidato en la Ciudad, para que lidere el partido porteño.

 ?? ?? La ministra de Seguridad reclamaba más lugares para los proprios en la estructura de la fuerza amarilla
La ministra de Seguridad reclamaba más lugares para los proprios en la estructura de la fuerza amarilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina