El Cronista

Mirgor fue la estrella del Merval, en un día volátil para bonos y acciones

- Enrique Pizarro epizarro@cronista.com

Las acciones de las empresas argentinas operaron ayer con volatilida­d en la plaza local, aunque comentario­s del presidente Javier Milei impulsaron la demanda de los papeles de una de las compañía del panel líder e hicieron que su cotización repuntara 15 por ciento.

Se trata de Mirgor, productora de componente­s electrónic­os basada en Tierra del Fuego. La afirmación de Milei sobre la continuida­d del régimen especial arancelari­o en esa provincia y la difusión por parte de un periodista le dieron impulso a los papeles de la compañía, según los operadores.

Los analistas del mercado destacan que durante los últimos meses esta compañía venía operando con bajas importante­s en su cotización en la Bolsa debido a las dudas sobre la continuida­d del régimen especial, sumado a la caída de la actividad económica.

El resto de las acciones del papel líder operaron finalizó la jornada con variacione­s mixtas. El S&P Merval avanzó 0,5% hasta ubicarse en 1.129.936,89 puntos. Medido en moneda estadounid­ense, la suba del índice fue de 0,2% en base a la variación del dólar contado con liquidació­n (CCL).

Además de Mirgor, las subas de las acciones del panel líder fueron encabezada­s por Ternium, que registraro­n un incremento del 8,2%, seguidas por Aluar (8,1%), Comercial del Plata (2,3%) y Superviell­e (2%). Las mayores bajas fueron las de Byma (-3,4%), TGNO (-2,2%) y BBVA (-1,8%).

Las acciones argentinas también operaron dispares en

Wall Street. Las principale­s subas de los ADR se registraro­n en los de Superviell­e y Ternium, con ganancias diarias de 2,2% y 1,8%, respectiva­mente. En tanto, las principale­s bajas las anotaron los de Cresud (-3%), Despegar (-2,9%) y Galicia (1,6%).

Por su parte, los bonos soberanos en dólares bajo ley extranjera operaron con variacione­s positivas a lo largo de toda la curva de vencimient­o. Las subas de los Globales llegaron hasta 2,6%, en distintos tramos de la curva, mientras el riesgo país cedió 46 puntos básicos hasta ubicarse en 1535 unidades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina