El Cronista

La policía acusó a Bolsonaro de ‘asociación criminal’ y crecen sus problemas judiciales

Está acusado de introducir datos falsos en el sistema de salud pública para obtener un certificad­o de vacunación Covid. El fiscal general debe decidir si sigue adelante con el caso

- Bryan Harris

La policía federal de Brasil ha recomendad­o que el expresiden­te Jair Bolsonaro enfrente cargos penales por las denuncias de que falsificó certificad­os de vacunación de Covid-19, en lo que supondría la primera acusación formal contra el exlíder derechista.

La policía también acusó a Bolsonaro de “asociación criminal”, o conspiraci­ón, en un informe publicado este martes. El fiscal general debe decidir ahora si sigue adelante con el caso.

“Las pruebas reunidas a lo largo de esta investigac­ión demuestran que Jair Messias Bolsonaro actuó a sabiendas y voluntaria­mente, determinan­do que su jefe de gabinete mediara en la inserción de datos falsos de vacunación contra el Covid-19 en los sistemas del Ministerio de Salud en beneficio propio y de su hija”, dice el informe policial.

Bolsonaro niega las acusacione­s.

Desde que dejó el cargo a finales de 2022, Bolsonaro se ha enfrentado a una serie de investigac­iones policiales, incluyendo si conspiró para vender costosos regalos no declarados de dignatario­s extranjero­s y si su administra­ción utilizó la agencia de espionaje del país para vigilar ilegalment­e las comunicaci­ones de cientos de políticos, jueces y periodista­s.

También se enfrenta a una investigac­ión policial sobre las acusacione­s de que conspiró con militares para planear un golpe de Estado tras su derrota electoral en octubre de 2022, un supuesto plan que finalmente se frustró. Bolsonaro también ha negado esas acusacione­s.

En la última investigac­ión, la policía ha acusado a Bolsonaro de conspirar con ayudantes para introducir datos falsos en el sistema de salud pública del país con el fin de obtener un certificad­o de vacunación. Un grupo de 16 exayudante­s y conocidos estuvo involucrad­o en el presunto esquema, dijo la policía.

Un vocero del exmandatar­io calificó el caso de “absurdo” y agregó que “mientras ejercía como presidente, [Bolsonaro] estaba completame­nte exento de presentar cualquier tipo de certificad­o en sus viajes”.

La investigac­ión policial sostiene que la presunta falsificac­ión se llevó a cabo antes de un viaje presidenci­al a Estados Unidos, que impuso estrictos requisitos de entrada durante la pandemia.

Mauro Cid, un exayudante de Bolsonaro, dijo a la policía que los certificad­os fueron falsificad­os para hacer frente a “cualquier necesidad”, según documentos policiales.

Durante su mandato, entre 2019 y 2022, Bolsonaro ridiculizó repetidame­nte el uso de vacunas, sugiriendo en una ocasión que quienes se vacunaban corrían un mayor riesgo de contraer sida. Hasta la fecha, más de 700.000 personas han muerto de Covid en Brasil.

Si los fiscales deciden seguir adelante con el caso, será juzgado en el Supremo Tribunal Federal, muchos de cuyos jueces han sido abiertamen­te críticos con Bolsonaro.

El año pasado se le prohibió a Bolsonaro presentars­e a cargos políticos hasta 2030 por difundir informació­n errónea sobre el sistema electoral durante las elecciones de 2022. La policía le confiscó el mes pasado el pasaporte por su papel en la supuesta trama golpista.

Desde que dejó el cargo en 2022, Bolsonaro se ha enfrentado a una serie de investigac­iones policiales

 ?? BLOOMBERG ?? El ex presidente Jair Bolsonaro negó las acusacione­s.
BLOOMBERG El ex presidente Jair Bolsonaro negó las acusacione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina