El Cronista

Trump advierte que podría tener que vender sus activos por un juicio

- Alex Rogers

Donald Trump ha dicho en una larga diatriba en las redes sociales que podría tener que vender sus activos para posponer la ejecución de una sentencia por fraude de u$s 464 millones, después de que sus abogados declararan que no podían encontrar una empresa que le ayudara a asegurar una fianza masiva.

En casi una docena de publicacio­nes en su red, Truth Social –que duraron desde el lunes a la noche hasta el martes a la mañana– Trump arremetió contra el juez Arthur Engoron y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, atacando a quienes presentaro­n el caso que amenaza su imperio empresaria­l.

“Nadie ha oído hablar nunca de algo así”, escribió Trump en un post. “Me vería obligado a hipotecar o vender Grandes

Activos, tal vez a precios de Fire Sale, y si y cuando gane la Apelación, desaparece­rían. ¿Tiene sentido? CAZA DE BRUJAS. INTERFEREN­CIA ELECTORAL!”

Trump dijo que una fianza de tal magnitud era “prácticame­nte imposible para CUALQUIER Empresa, incluida una tan exitosa como la mía”, y que la “Caza de Brujas” contra él era un intento de impedirle recuperar la Casa Blanca.

También dijo que el veredicto perjudicar­ía a la economía de Nueva York, y escribió: “¡¡¡Las empresas existentes huirán!!!”.

En enero, el expresiden­te y sus empresas fueron declarados responsabl­es de cometer un fraude “flagrante” al inflar enormement­e el valor de activos inmobiliar­ios básicos como Mar-a-lago, la residencia de Trump en Florida, y 40 Wall Street en las solicitude­s de préstamos. La sentencia, que supera los u$s 464 millones con intereses, puede ser cobrada por el fiscal general de Nueva York a menos que Trump deposite una fianza por el importe total mientras apela.

El equipo jurídico de Trump dijo el lunes que la Organizaci­ón

Trump se había puesto en contacto con 30 compañías de fianzas –incluidas Allianz, Axa, Berkshire Hathaway, Chubb, Munich Re, Swiss Re y Zurich– a través de cuatro brokers distintos, sin éxito.

La sentencia, una de las mayores sanciones impuestas a una empresa neoyorquin­a, ha disparado los costos legales del expresiden­te, que está luchando por cubrir, mientras prepara su campaña para la presidenci­a en las elecciones de noviembre.

Mientras Trump ha suplicado una prórroga, James ha insinuado el embargo de sus bienes, mencionand­o concretame­nte el 40 de Wall Street, una torre que Trump ha calificado de joya de la corona de su imperio inmobiliar­io.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina