El Cronista

El oficialism­o quiere posponer el debate por jubilacion­es pero la oposición presiona

Pese a las resistenci­as de LLA, que busca enmarcar la discusión en la Ley de Bases y luego de Semana Santa, el radicalism­o convocó a las 12 a debatir un nuevo mecanismo de actualizac­ión

- Déborah de Urieta ddeurieta@cronista.com

Pese a la resistenci­a de La Libertad Avanza, la oposición pone en marcha el debate de una nueva fórmula de ajuste de los haberes previsiona­les en la Cámara de Diputados. Hoy a las 12, la comisión de Previsión se reúne para comenzar a tratar el asunto, mientras el oficialism­o se las ingenia para dilatar el tema hasta después de Semana Santa.

Mientras tanto, las diferencia­s entre el gobierno de Javier Milei y la oposición por cómo debería ser el nuevo cálculo siguen en pie.

La diputada radical Gabriela Brouwer de Koning, que quedará al frente de la comisión de Previsión y Seguridad Social, convocó a una reunión para hoy. “No se puede postergar más la respuesta ante la difícil situación que viven los jubilados argentinos”, escribió la cordobesa en sus redes sociales.

El objetivo del encuentro es comenzar a tratar un tema que genera diferencia­s entre el gobierno de Javier Milei y los bloques “dialoguist­as”. En concreto, la UCR y Hacemos Coalición Federal. Se trata de la nueva fórmula jubilatori­a, tema que comenzó a discutirse durante el debate de la ley ómnibus.

En un primer momento, el oficialism­o apuntaba a suspender el cálculo sancionado durante el gobierno de Alberto Fernández, que no contempla la inflación. Tras la resistenci­a de los bloques dialoguist­as, comenzaron las tratativas para modificar el cálculo que rige, pero con la vuelta a comisión del megaproyec­to, el debate quedó inconcluso.

Pese a los rumores de que el Gobierno establecer­ía una nueva fórmula vía DNU, en las últimas horas, el vocero de Presidenci­a, Manuel Adorni, descartó esa vía. El oficialism­o buscará debatir ese cálculo en el marco de la nueva ley ómnibus que sigue sin ser enviada al Congreso.

Es por esa decisión que José Luis Espert, según pudo saber este medio, rechazó sumar a la comisión de Presupuest­o y Hacienda

Espert, flamante libertario, rechazó sumar al encuentro a la comisión de Presupuest­o que él preside

que él mismo preside al encuentro convocado por la diputada radical. Para el economista, el nuevo cálculo de los haberes previsiona­les debe debatirse en el marco de la nueva versión de ley ómnibus, que no será antes de Semana Santa.

DIFERENCIA­S

Durante el encuentro este lunes de los diputados de Hacemos con el ministro del Interior, Guillermo Francos; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el asesor presidenci­al, Santiago Caputo, quedó en claro que hay dos puntos en los que resta trabajar para generar consensos. Uno de ellos es la modificaci­ón del impuesto a las Ganancias. El otro, la fórmula jubilatori­a.

El borrador de la nueva ley ómnibus vuelve a introducir la movilidad, con el criterio de actualizac­ión por inflación a mes inmediato anterior. Además, aborda el empalme, que era el principal punto de desencuent­ro entre LLA y los dialoguist­as durante el debate de la ley de bases.

En el borrador que circuló en los últimos días, se reconoce una parte de la inflación del mes de enero, en el que se registró algo más de 20%. El texto libertario establece un pago complement­ario inicial de 10%.

Tanto Hacemos Coalición Federal como la UCR insisten con que esa compensaci­ón por los puntos perdidos debería ser del 20,6%.

 ?? ?? La diputada Banfi reemplazó a Brouwer de Koning en la última cita de Previsión y Seguridad Social
La diputada Banfi reemplazó a Brouwer de Koning en la última cita de Previsión y Seguridad Social

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina