El Cronista

La Reserva Federal prevé tres recortes de tasas para este año

- Enrique Pizarro epizarro@cronista.com

La Reserva Federal de Estados Unidos resolvió ayer mantener la tasa de política monetaria en el rango de entre 5,25% y 5,50% anual, en línea con la expectativ­a del mercado, aunque prevé tres recortes para este año, que en total representa­rían tres cuartos de punto porcentual.

Las nuevas proyeccion­es sugieren que los responsabl­es de política monetaria están más inclinados a mantener las tasas más altas durante un mayor período para asegurarse que la inflación no se estanque por encima de su objetivo o se dispare nuevamente.

Tras la reunión, el titular de la Fed, Jerome Powell, dijo que los últimos datos demuestran que aún no se ha ganado la batalla contra la inflación, por lo que las bajas de tasas dependían de que las autoridade­s se sientan más seguros de que la variación de precios pueda seguir desacelera­ndo hacia el objetivo del 2% de la entidad.

Las cifras de inflación de principios de año mostraron que la presión sigue siendo “alta”, pero que “realmente no han cambiado el relato general, que es el de una inflación bajando gradualmen­te en un camino a veces lleno de baches hasta el 2%”, comentó.

“Tampoco creo que esos datos aumentaran la confianza de nadie” respecto a la baja de la inflación, agregó. A la vez, resaltó que buscarán “ser cuidadosos” y reiteró el enfoque de un lento recortes de tasas que se ha visto respaldado por la actual fortaleza de la economía, lo que no apremia a las autoridade­s para relajar la política monetaria.

El comunicado de la reunión señaló que la actividad económica viene creciendo a un ritmo sólido, al tiempo que la creación de empleo se mantuvo fuerte y la tasa de desempleo baja. La inflación se desaceleró, aunque admitieron que sigue en niveles altos.

“Antes de la decisión, el mercado le estaba asignando una probabilid­ad cercana a 65% de que el primer corte de tasas sea en junio y una de 80% de que será en la reunión de julio. Ahora le asigna una probabilid­ad cercana a 73% para que el primer corte se realice en junio”, señaló Balanz.

Los miembros del comité de política monetaria de la Fed esperan que este año finalice con una tasa de interés en 4,6%, mientras que en 2025 y 2026

Los miembros del comité de política monetaria decidieron mantener las tasas de interés en el rango de entre 5,25% y 5,50%

Powell afirmó que la inflación sigue siendo alta, por lo que serán “cuidadosos” con la decisión de bajar las tasas de interés

cedería al 3,9% y 3,1%, respectiva­mente. Estas dos últimas cifras son superiores al 3,6 y 2,9% que había estimado en la reunión de diciembre.

A la vez, mantuviero­n sin cambios su estimación de inflación en 2,4% anual para 2024, aunque hicieron una revisión al alza en 0, 1 puntos porcentual­es para 2025, que caería al 2,2% anual. Para 2026, su proyección se mantuvo sin variación en el 2% anual.

Por otro lado, las estimacion­es de desempleo se redujeron en el margen (0,1 puntos porcentual­es) en 2024 y 2026, a la zona del 4%, mientras que para 2025 quedó sin cambios, en 4,1%. Para el PBI, revisaron al alza sus estimacion­es, con un avance en al actividad económica en 2,1%, 2,0% y 2,0% para 2024, 2025 y 2026, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina