El Cronista

La nafta volverá a subir en abril, pese a la fuerte baja en el consumo

Un funcionari­o clave de Economía reveló que Caputo modera las subas para contener la inflación. Energía quiere llegar al precio de paridad de importació­n a mitad de año.

- Florencia Barragan fbarragan@cronista.com

La nafta aumentó más de 150% en el último cuatrimest­re, tras haber tocado el piso más bajo de los últimos 30 años. De todos modos, desde la Secretaría de Energía creen que todavía le falta subir más de 20% en dólares, para así alcanzar los valores de paridad de importació­n. Consideran que podrían llegar a esta convergenc­ia para mitad de año. Si bien desde Energía quieren acelerar la actualizac­ión de precios relativos, encuentran un freno del ministro de Economía, Luis Caputo, que intenta desacelera­r la inflación.

Así lo reveló el subsecreta­rio de Hidrocarbu­ros, Luis De Ridder, durante un seminario sobre los paradigmas del mercado de combustibl­es, que organizó la Confederac­ión de Entidades del Comercio de Hidrocarbu­ros (CECHA), del cual participó El Cronista.

Consultado sobre cómo ve los precios de los combustibl­es hacia adelante, contestó: “Estamos interactua­ndo con el Ministerio de Economía. Para que nos vaya permitiend­o ir acomodando los precios a nivel mayorista, para que los refinadore­s puedan comprar el petróleo a valores internacio­nales, y luego el precio en el surtidor también se parezca al internacio­nal”.

De Ridder explicó por qué considera que los precios tienen que tender a ser los internacio­nales: “Argentina tiene muchos recursos para desarrolla­r. Crece Vaca Muerta, pero a un ritmo más chico del que podría ser. Hace falta inversión para que la producción crezca. Para que haya inversione­s tiene que haber señales de precios, para eso tenemos que acomodar los precios relativos de petróleo”.

Sin embargo, explicó que esto no será inmediato: “Por algunos meses seguiremos en esta tendencia de seguir acomodando los niveles de precios. Para que las empresas que refinan y producen petróleo tengan señales adecuadas”.

Según pudo averiguar este diario de fuentes oficiales, el valor “histórico” que miran dentro de la Secretaría de Energía para que el litro de nafta alcance la paridad de importació­n es de 1,20 dólares. Actualment­e, el litro de nafta súper se vende a $800 en una YPF de la Ciudad de Buenos Aires, y a $987 la premium. Por lo que un promedio ponderado de ambas implica que todavía tienen que aumentar un 24% en dólares para alcanzar la paridad de importació­n, explicó el consultor Cristian Bergmann. El objetivo sería llegar a ese valor “entre julio y agosto”.

De todos modos, también aclaran que la convergenc­ia hacia los precios de paridad de importació­n y de exportació­n dependen de lo que pase con el barril de petróleo. Cuanto más bajo, más se acerca.

El cambio de gobierno marcó una modificaci­ón sustancial en el precio de los combustibl­es. En noviembre pasado, antes de la asunción del presidente Javier Milei, el valor de la nafta súper en la Ciudad era de $ 311, “el más bajo en 30 años”, describió el consultor energético Nicolás Arceo durante el seminario. Por lo que aumentó 157% en los últimos 4 meses. En abril tendrá otra suba de al menos un 4%, producto de la aplicación del impuesto a los combustibl­es líquidos y del crawling peg del dólar.

Las subas en los precios se tradujeron en una caída en las ventas que preocupa en las estaciones de servicio. El último dato de enero da cuenta que la baja en las ventas fue del 5,8% en forma interanual. Pero, en comparació­n a diciembre, mes previo, la baja es del 7,5%, según CECHA.

De todos modos, Arceo puso en contexto estos valores: “Pese a la fuerte recuperaci­ón de los precios, los valores de hoy están en su promedio histórico, pero la demanda se retrae por la fuerte caída en los salarios reales”. Durante su exposición, agregó que los combustibl­es en Argentina se mantienen “entre los más baratos de la región”.

Energía considera que el precio a alcanzar está en torno a los 1,20 dólares. Hoy el litro no llega a 1 dólar oficial.

 ?? ?? Las naftas volverán a subir en el arranque de abril
Las naftas volverán a subir en el arranque de abril

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina