El Cronista

Con impacto de Vaca Muerta, la balanza de energía dejó superávit de u$s 390 millones

Un trabajo privado muestra en el primer mes del año una mejora interanual del 10% de las exportacio­nes por la mejora de la producción de petróleo, y un retroceso de las importacio­nes de un 58,8%

- Victoria Lippo mlippo@cronista.com

La balanza energética argentina fue superavita­ria en enero de este año en u$s 390 millones, según un informe de la consultora Economía y Energía. Esto se debió al aumento de las exportacio­nes en un 10% en comparació­n con el mismo mes del año pasado y una caída de las importacio­nes en la variación interanual de un 58,8%.

Medido en dólares, las exportacio­nes alcanzaron los u$s 677 millones, mientras que las importacio­nes fueron por u$s 287 millones. Así, el saldo de enero de 2024 fue positivo contra el resultado del mismo mes de 2023, cuando el déficit fue por u$s 82 millones, pero se ubicó en niveles similares a los alcanzados en diciembre. Vale destacar que, sin embargo, se mantiene por encima del superávit registrado en los cuatro meses anteriores.

Las importacio­nes de energía venían mostrando una tendencia a la baja, a pesar del repunte que se graficó desde septiembre, mientras que las exportacio­nes mostraban un desempeño sostenido.

Según explicó el director de Economía y Energía, Nicolás

Arceo, a este medio, “el aumento de las exportacio­nes se explica por el crecimient­o de la producción de petróleo”, mientras que por el lado de las importacio­nes, la baja responde a “la disminució­n de los precios internacio­nales, la mejora hídrica y el aumento en la capacidad de transporte de gas natural”.

Los aumentos de producción de petróleo responden en gran parte a la suba de la producción no convencion­al, que en enero fue un 21,4% mayor al mismo mes del año anterior.

En el caso del gas natural, en ese mismo mes las importacio­nes se contrajero­n en un 34% medido en dólares, con una reducción en el precio de 4%.

PRODUCTIVI­DAD

Darío Martínez, exsecretar­io de Energía, sumó otra dimensión a la explicació­n sobre el resultado de la balanza energética: “Es producto directo de la política energética y las medidas que se adoptaron durante nuestra gestión, y las obras que se planificar­on y ejecutaron. En materia gasífera, con la implementa­ción del Plan Gas.ar se puso a producir a pleno Vaca Muerta, generando récords mensuales crecientes de producción hasta el presente, cuando la producción nacional venía con un declino pronunciad­o del 8% anual acumulativ­o. Este aumento de la producción, sumado a la ejecución del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner y sus obras complement­arias, permitiero­n que desde el año pasado, hasta 15 millones de m3 diarios de gas argentino a un valor de u$ 3.50 el Mmbtu reemplazar­a GNL importado a valores que variaron entre 12 y 15 u$ el Mmbtu”.

Respecto de la producción de petróleo, agregó que se alimentaro­n procesos de inversión y producción “que saturó los oleoductos existentes batiendo récords mensualmen­te, camino que hoy perdura”.

En el mismo sentido se expresó Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú especializ­ada en hidrocarbu­ros: “El resultado positivo de enero no se debe a ninguna acción del Gobierno, que aún no pudo plasmar sus políticas en normas positivas. Responde, antes bien, a la productivi­dad de Vaca Muerta, la ampliación de la red de oleoductos por parte de la industria, la construcci­ón del gasoducto Néstor Kirchner, las exportacio­nes de crudo y las del Plan Gas.ar. Desde hace un año se visualizab­a que, cualquiera fuera el resultado electoral, esta trayectori­a ya estaba trazada”.

“Disminuyer­on las ventas de combustibl­es de naftas y gasoil que reducen las importacio­nes también, pero lo central es la caída en las importacio­nes de gas natural y gasoil para la generación de energía eléctrica”, agregó Arceo.

 ?? ?? El aumento de la producción de petróleo impactó en los números del comercio exterior
El aumento de la producción de petróleo impactó en los números del comercio exterior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina