El Cronista

Nuevo programa: Caputo atendió el reclamo del FMI por jubilacion­es y recibe a Valdés

Georgieva pidió que el ajuste no caiga desproporc­ionadament­e sobre jubilados, trabajador­es y salarios. Las contradicc­iones del Fondo en jubilacion­es y la negociació­n por el cepo

- Patricia Valli pvalli@cronista.com

El ministro de Economía Luis Caputo tiene previsto reunirse con el jefe para América latina del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), Rodrigo Valdés, quien mañana además disertará en un foro sobre oportunida­des de negocios en Buenos Aires.

La reunión llegará luego de que el Gobierno anunció una recomposic­ión para las jubilacion­es y pensiones tras el reto de Kristalina Georgieva. La titular del organismo reclamó que el ajuste no recaiga tanto en jubilacion­es, trabajador­es y programas sociales, aunque en el primer bimestre, esos tres sectores explicaron el 70% de la motosierra.

Valdés, el titular del Departamen­to para el Hemisferio Occidental del FMI, ya se reunió con Caputo en Washington DC y ahora, si bien aclararon que no es una misión oficial, tendrá la posibilida­d de ver cómo siguen los planes de Casa Rosada para avanzar con las reformas mientras se negocia un posible nuevo programa de deuda.

El Fondo espera el tratamient­o de la nueva ley bases y que se pueda avanzar en los temas que quedaron frenados, como la reforma laboral por DNU, donde el Gobierno de Javier Milei analizar enviarla al Congreso. También se lo reclamaron los empresario­s a Caputo y Milei la semana pasada, tanto en el almuerzo del ministro en el Cicyp como en la reunión con el G6 en Casa Rosada.

El capítulo de las jubilacion­es, en tanto, es uno que no está exento de contradicc­iones dentro del mismo FMI. Por un lado, el reclamo que hicieron Georgieva, Gita Gopinath tras su visita a Buenos Aires y hasta la titular del Tesoro de los Estados Unidos: cuidar la licuación de los ingresos en los sectores más vulnerable­s.

El nuevo esquema genera una actualizac­ión mes a mes contra la inflación de dos meses antes, mientras que en abril también incorpora un adicional del 12% para todas las jubilacion­es. El bono de $ 70.000 para la mínima se mantendrá, según aseguraron fuentes de Economía en una nueva jornada compleja para la comunicaci­ón de la medida desde Gobierno, que ahora espera un decreto aclaratori­o.

Valdés tiene previsto reunirse con el equipo económico y algunos analistas, una “práctica habitual” del Fondo

Pero por otro lado, el FMI planteó en su acuerdo con la Argentina que se limiten las moratorias y bajar el ratio de gasto en jubilacion­es sobre el PBI. Para el organismo, el nivel de cobertura de las prestacion­es es amplio y es necesario enfocarse en los sectores de la infancia, con mejoras en la cobertura de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros programas.

La licuación también alcanza a la AUH mientras que hay partidas para los más chicos que están frenadas “a cero” según destacó un reciente informe de Unicef, quien estimó que durante este primer trimestre, la pobreza infantil aumentó a 7 de cada 10 chicos.

En ese contexto, en tanto, los contactos con el Fondo Monetario Internacio­nal y con Washington DC, cada vez más asiduos, sondean la posibilida­d de un nuevo préstamos, de la mano de un nuevo programa. Caputo asegura que las conversaci­ones son incipiente­s y Milei reconoció que el cepo podría abrirse más rápido si el Fondo aportara u$s 15.000 millones. “Puede ser del FMI o de otros fondos”, indicó Caputo.

La expectativ­a de apertura del cepo a mitad de año, sin embargo, encuentra límites. Se espera la liquidació­n del campo que por ahora no volcó muchas divisas. Y los exportador­es reconocen abiertamen­te que esperan la unificació­n cambiaria, una devaluació­n que permita alinear el tipo de cambio oficial con los financiero­s, hoy en $ 1100, contra los $ 880 del oficial.

 ?? ?? El economista chileno Rodrigo Valdés disertará hoy en el Foro IEFA LATAM en Buenos Aires
El economista chileno Rodrigo Valdés disertará hoy en el Foro IEFA LATAM en Buenos Aires

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina