El Cronista

Tras el rally de 9% del primer trimestre, Wall Street recalcula el 2024

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

En lo que va del año, el S&P 500 sube 9,5%, mientras que el Nasdaq avanza 8,5 por ciento. Más atrás se ubica el Dow Jones con una ganancia de 4,5 por ciento. Para el banco de inversión Goldman Sachs, el S&P 500 ya alcanzó en los primeros tres meses del año el objetivo previsto para todo 2024.

Los analistas de Goldman habían proyectado un target del S&P 500 en 5200 puntos para 2024, pero el índice se ubica ya por encima de ese valor, por lo que espera que las acciones dejen de subir y que el S&P500 cierre el año en su objetivo de 5200 puntos.

El banco Goldman Sachs no es el único que espera que el S&P 500 cierre en 5200 puntos: el banco JP Morgan también ubica al índice en esos valores para fin de año.

Por otro lado, hay bancos de inversión que sí elevaron su precio objetivo para el S&P 500, aunque el mismo se ubica cerca de los valores actuales. A comienzo de este mes, Bank of América Global Research elevó su objetivo de fin de año para el índice S&P 500 a 5400, desde los 5000 anteriores, lo que representa un aumento de alrededor del 3,5% con respecto a los niveles actuales.

Ayer, el fondo Oppenheime­r Asset Management elevó su objetivo de fin de año a 5500 desde los 5200, lo que indica un aumento adicional de más del 5% desde los valores actuales. El precio objetivo de Oppenheime­r de 5500 parece ser uno de los pronóstico­s más alcistas entre los bancos más grandes de Wall Street seguidos por Marketwatc­h. Los estrategas de Société Générale también elevaron el jueves de la semana pasada su objetivo para fin de año de 4750 a 5500 puntos.

Por su parte, los estrategas del banco inglés Barclays se unieron al club alcista al proyectar los 5400 puntos como su objetivo de fin de año para el S&P 500. El banco suizo UBS Gestión espera el S&P500 en los 5200 puntos, con un máximo de 5500 puntos ante un escenario alcista.

Hay también un bando “bajista”: el banco Citi cree que el índice finalizará en 5100 puntos, al igual que el Deutsche Bank y BMO Capital Markets .

Aún más pesimista se encuentra Wells Fargo Investment Institute con un target de al menos 4900 puntos, mientras que Morgan Stanley proyecta que el índice finalizará en 4500 puntos.

El S&P 500 acumula una ganancia de 9,5% en lo que va del año. Este registro suele ser el promedio de ganancia anual que el índice tiende a evidenciar en el largo plazo y a través de los años. Sin embargo, pocas veces en la historia cerró el año exactament­e con una ganancia en torno al 9%. Desde 1950 a la fecha, solo 4 veces cerró con una suba de entre 8,5% y 9,5´por ciento.

Esto quiere decir que muy probableme­nte el mercado experiment­e mayor volatilida­d hacia adelante, ya sea para que el rally continúe o se postergue la suba y se evidencie un recorte. Por lo tanto, el target de 5200 puntos que dejaría al índice con un avance de entre 8,5% y 9% parecería poco probable dada la estadístic­a y la historia del índice de Wall Street.

 ?? ?? Bullish: ¿Hasta cuándo seguirá la tendencia en Wall Street?.
Bullish: ¿Hasta cuándo seguirá la tendencia en Wall Street?.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina