El Cronista

Cencosud lanza Vea Express, sus tiendas de cercanía

El grupo chileno eligió Mendoza para abrir la primera tienda bajo este formato pero tiene planes para expandirse en todo el país y competir con Carrefour y DIA por la compra diaria

- Juliana Monferrán jmonferran@cronista.com

El Grupo Cencosud, dueño de Jumbo, Disco, Easy y Vea en al Argentina, acaba de lanzar su formato de cercanía con la marca Vea Express.

Con una inversión de u$s 500.000, la cadena de supermerca­do eligió la ciudad de Mendoza, la provincia donde nació la marca, para abrir la primera tienda con este formato, según la empresa, “una solución que brinda ahorro, cercanía y rapidez”. Sin embargo, el plan del grupo es hacer crecer este nueva propuesta en todo el país.

Según Mendoza Post, la cadena ya tiene en sus planes abrir cuatro locales más en esa provincia.

De esta manera, Cencosud, grupo de origen chileno, sale a competir con Vea, su marca de precios bajos, por las compras diarias con Carrefour Express y con DIA en los barrios.

Actualment­e, Cencosud con 275 supermerca­dos en el país su ubica detrás de DIA que tiene 1050 sucursales y de Carrefour con 650 tiendas. En cuarto lugar se ubica la cadena que nació en la Patagonia, La Anónima, con 170 locales y Coto con 120.

En su balance anual el grupo chileno acusó los efectos de la inflación local. En el último trimestre de 2023, la utilidad neta de Cencosud cayó un 27,8% interanual y la misma empresa lo adjudicó a la coyuntura económica de la Argentina. Si no fuera por la “hiperinfla­ción argentina”, las ganancias del grupo hubieran subido un 20%.

Con Vea Express, busca atender las tendencias del consumo de los argentinos que, debido a la pronunciad­a caída del consumo -3,8 en enero y 8,3 en febrero, según Scentia-, se mueven hacia la “cesta chica y el aumento de la frecuencia de compra” lo que lleva a los consumidor­es a valorar más los locales de cercanía.

En 2023, los autoservic­io de grandes cadenas crecieron un 9% anual: 7,7% en AMBA y 10, 1% en el interior del país, también según la consultora especializ­ada de Osvaldo del Río. Sin embargo, los números estaban algo distorsion­ados por los programas de controles de precio que se podía encontrar en estos locales y no así en los autoservic­ios independie­ntes.

LA APUESTA DE VEA EXPRESS

El primer local de Vea Express se encuentra en Mendoza y apunta a ser un comercio de cercanía real para que “el visitante resuelva allí sus compras del día o de la semana”, señalaron desde la empresa, que aseguraron que la nueva cadena “tendrá el ahorro como emblema”. Justamente Vea es la marca del grupo orientada a ofrecer precios bajos.

Así, la marca se enfoca en un segmento de consumidor­es de entre 24 y 50 años.

El local contará con una propuesta de más de 2200 productos, un sector exclusivo para la marca propia de Cencosud, Cuisine & Co, un apartado de productos y opciones saludables y combos prácticos de consumo (café con una opción de pastelería; combos de bebidas, entre otros).

Vea fue fundada hace más de 40 años; nació en Mendoza y desde allí se expandió a todo el país. Hoy tiene 170 locales -el grupo en la Argentina tiene 275 supermerca­dos- ubicados en las provincias de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Río Negro, Chubut y Ciudad de Buenos Aires.

Más allá de la apuesta a un nuevo formato, el grupo Cencosud acaba de abrir su segundo local de Jumbo en Salta con una inversión de u$s 2,5 millones y llega así a las 32 tiendas en el país. En tanto, con Easy, la propuesta del grupo de artículos para el hogar, construcci­ón y decoración, Cencosud ya tiene 50 tiendas en la Argentina con la reciente apertura de su segundo local en Guaymallén, Mendoza.

 ?? ?? Vea tiene 170 locales en el país y ahora suma nuevo formato
Vea tiene 170 locales en el país y ahora suma nuevo formato

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina