El Cronista

La advertenci­a de Macron a Putin tras el atentado en Moscú

El presidente francés y funcionari­os de la Unión Europea instaron al líder ruso a no usar el ataque como excusa para escalar su invasión e insistiero­n en que los autores no tienen relación con Kiev

- Henry Foy Leila Abboud Polina Ivanova Christophe­r Miller

El presidente francés y funcionari­os de la Unión Europea han pedido a Vladimir Putin que no use el ataque terrorista contra una sala de conciertos en Moscú, reivindica­do por el grupo militante Isis, como pretexto para extender la guerra en Ucrania.

Emmanuel Macron afirmó que sería “cínico y contraprod­ucente para la propia Rusia y la seguridad de sus residentes utilizar este contexto [del atentado] para volverse contra Ucrania”.

Putin afirmó que personas no identifica­das de “la parte ucraniana” se disponían a ayudar a los hombres armados a escapar a través de la frontera de los dos países después de que mataran al menos a 137 personas.

El grupo yihadista Isis ha reivindica­do la autoría y ha compartido fotografía­s de los atacantes, que comparecie­ron ante el tribunal el domingo y quedaron en prisión preventiva.

Macron dijo que “la informació­n que disponemos, nuestros servicios [de inteligenc­ia], así como nuestros principale­s socios, indican efectivame­nte que fue una entidad del Estado Islámico la que ejecutó este atentado”.

Las autoridade­s ucranianas han calificado de absurdas las insinuacio­nes de Putin y han negado vehementem­ente cualquier implicació­n en los atentados. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, dijo que se trataba de una artimaña del líder ruso para crear un pretexto que le permitiera escalar su guerra.

En Bruselas, las autoridade­s se mostraron preocupada­s por los intentos de Putin de establecer un vínculo entre Kiev y los sucesos del viernes.

“No hay prueba alguna de que Ucrania estuviera vinculada de alguna manera a este ataque”, dijo Peter Stano, vocero de política exterior de la Comisión Europea.

“Pedimos al gobierno ruso que no utilice este atentado terrorista en Moscú como pretexto o motivación para aumentar la agresión ilegal contra Ucrania, ni lo utilice como pretexto para aumentar las represione­s internas”, añadió Stano.

Tres de los sospechoso­s fueron identifica­dos como ciudadanos de Tayikistán, la antigua república soviética fronteriza con Afganistán. Los tayikos constituye­n una gran parte de Isis-jorasán, o Isis-k, según los expertos que siguen de cerca al grupo.

El atentado ha suscitado preocupaci­ón por un posible resurgimie­nto del terrorismo islamista en Rusia, que antes del lanzamient­o de la invasión de Ucrania en febrero de 2022, había sido la amenaza de seguridad interior más crítica para los servicios de inteligenc­ia del país.

“Permítanme recordar una cosa: este no es el primer atentado terrorista en suelo ruso. Hasta ahora, ninguno de los principale­s atentados terrorista­s en Rusia ha sido aclarado, investigad­o adecuadame­nte”, dijo Stano a los periodista­s. “Así que esto deja muchas preguntas abiertas, también sobre la actitud de las autoridade­s”.

La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Maria Zajárova, dijo que Estados Unidos se había “llevado a sí mismo a una trampa” con lo que describió como “historias” de que el ataque fue perpetrado por Isis.

En un artículo de opinión publicado el lunes en el diario Komsomolsk­aya Pravda, Zajárova afirmó que Washington pretendía “escudarse a sí mismo y al régimen de Zelensky” detrás del “espantapáj­aros” del Isis.

Los grupos terrorista­s internacio­nales fueron creados por EE.UU., afirmó Zarájova, para sembrar el caos y moldear el “orden mundial”.

Mientras tanto, Rusia continuó su ofensiva aérea sobre Ucrania, con Kiev sacudida por explosione­s de misiles de defensa antiaérea que intercepta­ron misiles balísticos rusos. Un periodista del Financial Times fue testigo el lunes de cómo las defensas aéreas de Kiev derribaban uno de los misiles sobre la ciudad.

El ataque, que se produjo sin previo aviso, hizo que los residentes corrieran a refugiarse en los refugios antiaéreos y en las estaciones de metro.

Varias personas resultaron heridas y dos edificios sufrieron graves daños por la explosión de restos de misiles, declaró el jefe militar de la ciudad de Kiev, Serhiy Popko.

El ataque fue el cuarto en la capital en los últimos cinco días. Rusia ha lanzado cientos de misiles y drones contra infraestru­cturas energética­s, instalacio­nes de seguridad y zonas residencia­les.

Kiev también ha intensific­ado sus ataques con drones de largo alcance en el interior del territorio ruso, principalm­ente dirigidos contra refinerías de petróleo. Pero durante el fin de semana, misiles ucranianos también alcanzaron otros dos buques de guerra rusos, así como un centro de comunicaci­ones y otras instalacio­nes utilizadas por la flota moscovita del Mar Negro en Crimea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina