El Cronista

Comerciant­es le ganan batalla a Visa y Mastercard por u$s 30.000 millones

- Reuters Nueva York

Visa y Mastercard llegaron a un acuerdo por u$s 30.000 millones para limitar las comisiones de las tarjetas de crédito y débito a los comerciant­es, y es probable que parte del ahorro impacte en los consumidor­es a través de precios más bajos.

El acuerdo antimonopo­lio es uno de los mayores de la historia de los EE.UU. y, una vez aprobado por el tribunal, resolvería las demandas de un litigio que comenzó en 2005.

Los comerciant­es llevan mucho tiempo acusando a Visa y Mastercard de cobrar tasas de intercambi­o infladas cuando los compradore­s utilizaban tarjetas de crédito o débito, y de prohibirle­s, mediante determinad­as normas, orientar a los clientes hacia medios de pago más baratos. En virtud del acuerdo anunciado el martes, Visa y Mastercard reducirán las tasas de intercambi­o en cuatro puntos básicos (0,04 puntos porcentual­es) en EE.UU. durante tres años, y las limitarán durante cinco años.

Ambas redes de tarjetas también acordaron eliminar las disposicio­nes que impiden alentar el uso de tarjetas de otras compañías. Al llegar a un acuerdo, negaron haber cometido infracción alguna. Sólo la reducción de las comisiones y los topes suponen u$s 29.790 millones, y Visa calcula que las pequeñas empresas representa­n más del 90% de los comerciant­es que han llegado a un acuerdo.

Joseph Stiglitz, economista ganador del Premio Nobel contratado por los comerciant­es como experto, dijo en una declaració­n jurada que el acuerdo “mejora enormement­e la libertad de los comerciant­es para dirigir a los clientes utilizando el eje de la competenci­a: los precios”, y podría dar lugar a un ahorro “muy sustancial” para los comerciant­es. “La competenci­a entre comerciant­es hace que estos ahorros de costos repercutan en precios más bajos”, añadió Stiglitz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina