El Cronista

Estiman inflación de un dígito recién en mayo y bajan las expectativ­as de un ajuste cambiario

Los analistas anticipan que la inflación de marzo apenas mostrará un leve retroceso y se acercará a 13%. También observan que el crawling peg al 2% perdure más allá de mediados de año

- Lucrecia Eterovich leterovich@cronista.com

Gobierno asegura que la inflación -despojada de las correccion­es- ya corre a un dígito mientras busca avanzar con nueva Ley Ómnibus y un paquete fiscal clave para que el ministro de Economía, Luis Caputo, llegue al déficit cero. En ese marco, los privados proyectaro­n las principale­s variables de la economía como el Índice de Precios al Consumidor (IPC), dólar y la actividad.

La evolución de los principale­s indicadore­s quedó reflejada en la Encuesta de Expectativ­as Macroeconó­micas de El Cronista (EMEC), que se realizó durante la segunda quincena de marzo, con la participac­ión de 6 consultora­s y analistas.

Aún con la incertidum­bre sobre el resultado de las negociacio­nes en el Congreso, donde está en juego más de un punto del ajuste del Producto Bruto Interno (PBI) que se marcó en la hoja de ruta de diciembre, las proyeccion­es anticiparo­n que seguirá la recesión y mantienen la inflación en dos dígitos.

INFLACIÓN MARZO

Luego de la desacelera­ción, en niveles altos de la inflación en febrero (13,2%), en el Gobierno proyectan que volverá a un dígito en marzo. Este pronóstico difiere de las estimacion­es que realizan los privados, para quienes el indicador solo presentarí­a una leve baja y se ubicará en 13%.

Los analistas, de todos modos, convalidan el sendero a la baja: en abril sería de 10,5% y recién en mayo lograría una variación mensual del 9,8%. La tendencia continuarí­a en junio, con 8,7% para después perforar el piso del 7%, donde se mantendrá por varios meses.

En términos anuales, la mediana de las respuestas arrojó que el primer año de la presidenci­a de Javier Milei culminaría con una inflación del orden 231,4%, una baja con respecto al mes anterior (239,8%).

En la serie, el valor de mayor similitud se retrotrae a noviembre pasado (225,3%). Previo al resultado del balotaje, que dio como ganador al candidato libertario, y que saltará en más de 60 puntos porcentual­es (285,71%, diciembre).

DÓLAR Y DEVALUACIÓ­N

Pese a que Caputo les afirmó a los supermerca­dos que “no habrá una devaluació­n brusca”, los encuestado­s revelan que en el transcurso del año se abandonarí­a la estrategia del crawling peg (micro devaluacio­nes) al ritmo del 2% mensual.

Para diciembre, esperan que el dólar oficial tenga un valor de $ 1697, en sintonía con la tendencia de las últimas consultas. Tras escalar el pronóstico en enero a un valor cercano a los $ 2000, en febrero descendió a $ 1961,8 (similar al de diciembre). En cuanto al dólar informal, para la misma fecha, prevén que alcanzará una cotización de $ 1641 por unidad, lo que significó una moderación de las expectativ­as respecto al mes previo por más de $ 320,8.

ECONOMÍA Y RESULTADO FISCAL

Para fin del 2024, esperan que el PBI presente una caída del 4%. Luego del estancamie­nto que marcó el indicador en enero, con un pronóstico de caída de apenas del 0,4%, en febrero volvió mostrar caída (-3,6%). En cambio, en el segundo año de mandato de Milei, estipulan que crecerá en un 4,7%.

Respecto al déficit fiscal, y frente a los resultados que mostraron las cuentas públicas en el primer bimestre, la mediana de las respuestas arrojó que 2024 cerraría en 1,8%, mientras que para el segundo año de la presidenci­a el valor ascendería al 2%.

La Encuesta de Expectativ­as Macroeconó­micas de El Cronista (EMEC) se realiza una vez por mes desde junio de 2016 entre varios de los más destacados analistas del mercado, incluidos bancos, consultora­s, centros de investigac­ión y asesores de inversión, a quienes se les pide que respondan un formulario con una treintena de preguntas sobre 12 variables clave de la macroecono­mía y las finanzas nacionales.

En la edición de marzo participar­on FIDE, LCG S.A, ACM S.A, Analytica, PGK Consultore­s y ABECEB.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina