El Cronista

La industria ya opera a menos de media máquina en sectores clave

La actividad industrial registró fuertes caídas en el primer bimestre. Metalmecán­ica, automotriz y minerales no metálicos lideraron la baja. Los datos de tendencia de la UIA encienden alarmas

- Patricia Valli pvalli@cronista.com

Los datos de la economía real marcan una profundiza­ción de la recesión, que incluso para los analistas será más aguda, de hasta el 4% este año según el último relevamien­to exclusivo de El Cronista. Uno de los sectores que más acusa el golpe es el metalúrgic­o, donde la actividad cayó 13,8% en el primer bimestre y opera por debajo de la mitad de su capacidad de producción.

La caída de la actividad fue del -14% en enero, donde hubo paradas por vacaciones y adelantos del receso, y del -13,5% de febrero. La baja contra enero fue -2,5% y acumula un retroceso de -4,4%, según el Departamen­to de Estudios Económicos de la Asociación de Industrial­es Metalúrgic­os Adimra.

“A nivel sectorial, la baja interanual para enero y febrero se ha replicado en todos los rubros que componen el entramado metalúrgic­o con caídas superiores a 15% en diversos casos”, detalló el informe que compara esas bajas con niveles que se alcanzaron en la pandemia de Covid-19.

“La caída del sector registrada durante estos meses solo fue superada, en los últimos ocho años, por seis meses de los cuales cuatro de ellos fueron en pandemia, en la mitad del 2020”, indicaron.

El escenario es compartido prácticame­nte por toda la industria. A nivel general, en enero “el 61% de las empresas mostró caídas (contra el 45% en enero 2023)”, detalló la Unión Industrial Argentina (UIA) en el último informe de su Centro de Estudios (CEU). Solo el 9% de las firmas tuvo subas, el nivel más bajo de la serie.

La merma predominó en los 12 sectores industrial­es relevados, agregó la entidad fabril. El índice de difusión que miden y que anticipa el ciclo industrial se ubicó en 51,9 puntos negativos, la sexta medición a la baja y su valor mínimo.

La Fundación de Investigac­iones Económicas Latinoamer­icanas (FIEL) midió la caída de la industria en 7,1% en febrero y un acumulado del 6,5% en el primer bimestre. En el desglose por sectores, coincide con Adimra en que la metalmecán­ica es una de las ramas que más cayó, con 16,6%.

“La industria registró en febrero una nueva y difundida contracció­n de la actividad, acelerando el ritmo de caída en el primer bimestre. Todos los tipos de bienes registran retrocesos, resultando los más profundos el de los bienes de capital y consumo durable. En el corto plazo no se tienen señales de reversión de la recesión industrial”, enfatizó el análisis de la Fundación.

A los números, que se explican por la pérdida de poder adquisitiv­o frente a la inflación a raíz de la licuación de salarios y jubilacion­es, además del menos gasto público del Estado y las provincias en medio del plan de ajuste, se agrega la preocupaci­ón de los empresario­s del sector por la apertura de importacio­nes, contenida por ahora por la falta de dólares y la menor demanda.

CAPACIDAD INSTALADA

El informe del sector metalúrgic­o, en tanto, suma otras señales de alerta, como el uso de las máquinas, que cae a menos de la mitad. “La utilizació­n de la capacidad instalada (UCI), se ubicó en torno al 44,7% y en febrero un 45,4%, lo que significa una caída de casi 10 puntos porcentual­es en la utilizació­n de los recursos promedio del 2023”, enfatizó Adimra.

Los números del INDEC marcaron para el promedio de uso de capacidad instalada de la industria un 54,6% en enero, nivel inferior al del mismo mes de 2023, que fue de 62%.

En el caso de la metalurgia, la provincia donde más cayó la producción fue Santa Fe con un -18%, “producto de la elevada influencia que tiene el sector de la maquinaria agrícola en la provincia. Con respecto al resto, la mayoría varió entre -10% y -15%, en línea con el promedio general para todo el sector”, detalló el informe de Adimra.

Un informe de Adimra destacó que las caídas casi llegan a niveles de la pandemia de Covid-19

“No se puede homenajear a los caídos y tener como ídola a Margaret Thatcher” Axel Kicillof Gobernador bonaerense

 ?? ?? El uso de la capacidad instalada de la industria metalúrgic­a marcó 45,5% en febrero, diez puntos menos que en el promedio de 2023
El uso de la capacidad instalada de la industria metalúrgic­a marcó 45,5% en febrero, diez puntos menos que en el promedio de 2023
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina