El Cronista

La CGT demora la definición de una medida de fuerza pero se compromete a movilizar el 1° de mayo en contra de las reformas

- M.B. mbeldyk@cronista.com

En medio de la escalada en la tensión entre el Gobierno de Javier Milei y los estatales, la mesa chica de la Confederac­ión General del Trabajo (CGT) se reunió ayer en la sede de uno de los gremios del sector, UPCN, para evaluar sus próximos pasos. Hasta que el Consejo Directivo vuelva a reunirse el próximo jueves, primó la posición de quienes demoran la definición de una medida de fuerza. A la salida del encuentro, el cosecretar­io general de la CGT, Héctor Daer, confirmó un acto en la icónica fecha del 1 de mayo.

Hoy no existe dentro de la CGT el consenso para volar todos los puentes con el Gobierno. Sí se impuso, no obstante, el plan de incrementa­r el nivel de movilizaci­ón gremial y convocar a una nueva reunión del órgano rector de la central, esta vez de forma completa, el jueves 11 en Azopardo. Allí tomará forma el nuevo plan de lucha. Algunos referentes promueven una gran marcha federal.

“Siempre hay diferentes posturas dentro de la CGT. Es natural que aquellos referentes de sectores que atraviesan una situación más difícil sean los primeros en reaccionar y reclamar medidas más duras”, comentó un dirigente de peso en diálogo con El Cronista.

En rigor, desde las centrales vecinas, las dos CTA, presionan a la CGT para que convoque a un paro nacional en abril. Hay quienes coinciden con esta postura pero priorizan no quebrar el frente gremial, por ahora. Incluso Andrés Rodríguez habló de “prudencia” en plena tensión por el despido masivo de estatales y aludió a gestiones fuera del radar de los medios. Acordaron solicitar una audiencia al nuevo secretario de Trabajo, el ex-techint Julio Cordero.

Mientras, la atención y la prioridad en la CGT está puesta en la definición del mega DNU 70/ 2023 y la nueva versión de la Ley Bases. Hay sectores “dialoguist­as” que apuestan a introducir en la norma ómnibus un apartado en espejo con el capítulo laboral del DNU que espera una definición de la Corte.

En el Consejo Directivo de la CGT acordaron convocar a un grupo de senadores para conversar sobre estos temas el miércoles. También resolviero­n mantener los contactos privados con gobernador­es y diputados con el fin de replicar la votación del Senado que rechazó el mega-dnu y mantenerse atentos a la nueva letra de la Ley Bases, en particular, por el paquete fiscal que incluye una reforma de Ganancias que restaura la cuarta categoría.

 ?? ?? Héctor Daer, tras la cita de la mesa chica de la central en UPCN
Héctor Daer, tras la cita de la mesa chica de la central en UPCN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina