El Cronista

Howard Johnson invierte u$s 300 millones en hoteles

Sumará 30 establecim­ientos de cara a 2027 en el país. Durante el año pasado, la ocupación promedio de la cadena creció 10% comparado a los números de 2022

- Belén Fernández bfernandez@cronista.com

Howard Johnson, la cadena hotelera más grande del país en cantidad de alojamient­os, encara un ambicioso plan de crecimient­o. Con una inversión cercana a los u$s 300 millones planea abrir 30 nuevos hoteles en los próximos tres años. En 2024, tienen previsto cinco aperturas.

El Grupo Albamonte -que opera en la Argentina las marcas Howard Johnson y Days Inn de la cadena Whyndam Hotels & Resort ya tiene 23 alojamient­os en construcci­ón y avanza en al menos otros siete en donde están terminando de definir el diseño y los permisos de obra.

“Para este año, proyectamo­s cinco aperturas con un desembolso cercano a los u$s 50 millones. La Argentina tiene mucho potencial de crecimient­o y nuestros hoteles están operando muy bien con ocupación casi plena”, explicó Alberto Albamonte, CEO de Grupo y presidente de las cadenas hoteleras, Howard Johnson y Days Inn, además de socio estratégic­o de Wyndham Hotels & Resorts.

La marca estadounid­ense tiene 40 hoteles operativos en la Argentina. El plan es llegar a los 70 alojamient­os en funcionami­ento en 2027. “Los plazos pueden extenderse, sobre todo porque hoy estamos sufriendo faltantes en las obras por las trabas a las importacio­nes”, explicó el empresario hotelero.

El Grupo Albamonte comerciali­za su negocio a través de franquicia­s, que requieren una inversión inicial desde u$s 10 millones hasta u$s 15 millones. Entre los locatarios, se encuentran políticos, empresario­s e inversores del ámbito turístico y la gastronomí­a.

La novedad de los últimos meses es la llegada de inversores extranjero­s. “Todas las semanas recibo consultas por parte de empresario­s del exterior que quieren invertir en el país en hotelería y hacerlo en una cadena exitosa es sin lugar a dudas el mejor camino”, dijo el empresario, que en algún momento soñó con que la marca Howard Johnson llegara a las islas Malvinas.

“La semana pasada estuve con interesado­s de República Dominicana, hay consulta y demanda por la Argentina, es un mercado que está creciendo y con gran potencial”, concluyó.

Según cálculos de la empresa, 2023 terminó con un 10% más de ocupación hotelera que 2022. “Tuvimos plazas muy exitosas como Córdoba y Buenos Aires en donde funciona muy bien el turismo empresaria­l”, agregó.

La cadena tiene hoy 22 hoteles en la provincia de Buenos Aires en donde sobresale Escobar, Chascomús, San Pedro y Ezeiza. “El 70% de nuestra facturació­n ingresa a través del turismo corporativ­o, por eso la mayoría de nuestros alojamient­os cuentan con salones de convencion­es”, contó.

Las próximas aperturas están previstas para Rosario, Alvear (en la provincia de Santa Fe), Cinco Saltos (Río Negro), San Martín de los Andes (Neuquén) y Paraná, en Entre Ríos.

“Tenemos registrado­s más de 1,3 millones de turistas que se hospedaron en nuestros alojamient­os y más de 2200 empresas que hacen eventos anuales con nosotros. Eso nos da un gran apoyo de la marca y la posibilida­d de seguir creciendo y evoluciona­ndo”, agregó Albamonte.

En septiembre del año pasado la cadena abrió su primer hotel en la provincia de Chaco, con una inversión de u$s 10 millones.

“Argentina tiene mucho potencial para seguir creciendo en materia de turismo. Lo que falta es infraestru­ctura, mayor inversión tanto en rutas como en conexiones aéreas”, finalizó el empresario.

 ?? ?? En cada hotel nuevo tiene previsto un desembolso de u$s 10 millones
En cada hotel nuevo tiene previsto un desembolso de u$s 10 millones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina