El Cronista

Georgieva, única candidata para dirigir el Fondo y un guiño por sobrecargo­s

- P.V.

En medio de la definición por su jefatura, el Fondo Monetario Internacio­nal informó que la actual directora gerente, Kristalina Georgieva, es la única candidata para el puesto para el mandato que se aplicará desde octubre.

“El plazo de presentaci­ón de candidatur­as para el puesto de próximo director gerente se cerró el miércoles 3 de abril de 2024. Una candidata, la actual directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha sido nominada”, dijo el organismo. El actual mandato de cinco años de Georgieva finaliza el 30 de septiembre próximo.

Por otra parte, los directores del FMI analizaron el estado de los “saldos precautori­os” que el organismo recauda en base a los sobrecargo­s que le cobra a la Argentina y otros países por los créditos que superan la cuota del país en el organismo. En el ‘board’ coincidier­on en que el actual marco transparen­te y basado en reglas adoptado en 2010 para evaluar la idoneidad de los saldos precautori­os sigue siendo, en términos generales, apropiado. Reconocier­on el importante papel del juicio y la discreción de la Junta en el marco.

“Los directores celebraron que los saldos precautori­os hayan seguido aumentando y se espera que alcancen el actual objetivo de mediano plazo de DEG 25.000 millones para fines del ejercicio 2024, por primera vez desde la introducci­ón del marco”, indicó el organismo. El objetivo se producirá antes de lo previsto, lo que “varios directores vieron esto como una oportunida­d para revisar las políticas relacionad­as con el ritmo de acumulació­n de saldos precautori­os, incluida la política de recargos”, lo que podría ser una buena noticia para la Argentina, que reclama por estos extra que le generan al menos u$s 1000 millones al año.

“Varios directores también considerar­on útil considerar formas de utilizar los saldos precautori­os excedentes acumulados por encima de la meta, incluso para abordar los desafíos que enfrentan los países de bajos ingresos. Los directores celebraron que los indicadore­s de cobertura hayan seguido fortalecié­ndose, a pesar de que los préstamos del Fondo en respuesta a múltiples shocks se mantienen cerca de máximos históricos”, agregaron.

 ?? ?? El Gobierno reclama por tasas
El Gobierno reclama por tasas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina