El Cronista

Los bonos argentinos esquivan el mercado bajista mundial

Los títulos globales tienen su mercado bajista más pronunciad­o y prolongado en la historia. En este contexto, los bonos locales no sufrieron el impacto y desde 2022 comenzaron a subir

- Julián Yosovitch jyosovitch@cronista.com

El mercado de bonos a nivel global está transitand­o uno de sus peores mercados bajistas en la historia. El bear market en los bonos comenzó en agosto de 2020 y acumula una merma de 17,2% desde entonces. Desde agosto de 2020 ya pasaron 44 meses, por lo que el mercado bajista en el índice de bonos es el más pronunciad­o desde 1976.

El bear market mundial está relacionad­o con la dinámica en los bonos del mercado estadounid­ense. Estos se han movido en base a lo que podría llegar a ocurrir con la política monetaria de la Fed. Las tasas de interés de los bonos del Tesoro de EE.UU. iniciaron una fuerte suba en 2022 cuando se empezó a especular con el inicio del ciclo de suba de tasas de la Fed. El rally en los rendimient­os fue en línea con el aumento en las tasas de interés, ya que la Fed las llevó del 0% al 5,5%.

EVITANDO EL BEAR MARKET

En este contexto, la dinámica de los bonos argentinos es sormientra­s prendente ya que pudo evitar el mercado bajista global. El fuerte rally de los títulos argentinos desde mediados de 2022 permitió que la deuda pueda volver a máximos históricos. Desde mediados de 2022, el Global 2029 sube 184%, que el Global 2030 avanza entre 82% y hasta 172%.

Desde Grupo SBS explicaron que el fuerte rally en general para los Globales obedeció principalm­ente al rumbo económico anunciado por el nuevo gobierno, con foco en la consolidac­ión de cuentas públicas y en la intención de normalizar los múltiples desequilib­rios de la macroecono­mía argentina. Además, agregaron que hay una percepción de una mayor probabilid­ad de pago sobre los próximos vencimient­os de deuda.

Por su parte, los analistas de Adcap Grupo Financiero remarcaron que las variables económicas favorecier­on una mejora mayor en los bonos. “La administra­ción de Javier Milei continúa exhibiendo victorias relevantes en términos financiero­s: febrero arrojó el segundo superávit financiero y la inflación continúa desacelera­ndo. Los inversores locales y extranjero­s siguen entusiasma­dos por la aparición de un líder dispuesto a asumir los costos políticos, una verdadera novedad”, sostuvo.

“Los inversores se entusiasma­n por la aparición de un líder dispuesto a asumir costos políticos”, dijeron desde Adcap

 ?? ?? Los bonos argentinos siguen su tendencia alcista, a contramano de los títulos de los Estados Unidos.
Los bonos argentinos siguen su tendencia alcista, a contramano de los títulos de los Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina