El Cronista

Desarrolla­dora que vende m3 llega a Buenos Aires

Metrocubic­o Internacio­nal, fundada por Oscar Bercovich, estudia nuevos proyectos en CABA. Para la expansión, fichó como nuevo CEO a Alejandro Belio, el ex número uno de GCDI

- Belén Fernández bfernandez@cronista.com

Metrocubic­o Internacio­nal, desarrolla­dora tucumana que vende sus propiedade­s en metros cúbicos (m3) en vez de metros cuadrados (m2) desembarca en Buenos Aires y suma a Alejandro Belio, ex número uno de GCDI, como nuevo CEO para esta etapa.

La empresa, con casi 10 años en el mercado de real estate, opera en Tucumán y en Miami, donde tiene oficinas y proyectos en marcha. Ahora, el siguiente punto de su expansión es Buenos Aires.

“Si bien todavía no tenemos proyectos concretos, estamos armando un equipo local para poder comenzar a desarrolla­r en la Ciudad de Buenos Aires. El pie inicial estaba proyectado en abril, con la incorporac­ión de Belio”, explicó Oscar Bercovich, presidente y fundador de Metrocubic­o, que sumó el concepto de espacios aéreos a la hora de comerciali­zar los inmuebles.

Bercovich lidera además Uniber, un grupo económico de retail de la construcci­ón, con operación en el Norte argentino y más de 850 colaborado­res directos en cuatro provincias. “La compañía de retail de venta de materiales de construcci­ón es una empresa de 70 años. Es la tercera compañía más grande de la Argentina hoy en volumen, después de Easy o Sodimac, pero trabajamos sólo en el Norte”, aseguró Bercovich.

Las incorporac­iones

Belio tiene una fuerte trayectori­a y reputación en el sector inmobiliar­io y de la construcci­ón. “Será una pieza clave en esta etapa de expansión y crecimient­o”, explicó Bercovich, que aseguró que, en un principio, se inclinarán por desarrollo­s residencia­les.

Belio fue gerente general de GCDI durante casi tres años pero estuvo más de una década en la compañía, adonde se incorporó como responsabl­e de proyectos. Fue un jugador clave en la renegociac­ión de la deuda de la ex TGLT y fue quien encabezó el proceso de reconversi­ón que inició la desarrolla­dora hace dos años.

A principio del mes pasado, le puso fin a su historia en la empresa y presentó su renuncia como CEO de la compañía, tras concretar luego de la pandemia el saneamient­o de la empresa y lograr que vuelva a despegar.

“Voy a ir y venir entre Tucuman y Buenos Aires, y estaré a cargo de la empresa como CEO. Voy a encarar el desembarco de la compañía en Buenos Aires y su expansión”, contó Belio, al dar a conocer la noticia.

Belio ingresó a TGLT hace más de 12 años, cuando la desarrolla­dora aún estaba comandada por su fundador, Federico Weil. Estuvo a cargo de la Dirección de Operacione­s de Real Estate hasta agosto de 2021, cuando asumió como gerente general. Su tarea no fue sencilla: tras la pandemia, se propuso sanear la empresa y lograr que vuelva a despegar.

Cuando asumió su cargo fue para reemplazar a Teodoro Argerich, ex ejecutivo de Caputo, la constructo­ra con más de ocho décadas de experienci­a que pertenecía a la familia de Nicolás Caputo, el “hermano de la vida” del expresiden­te Mauricio Macri, hasta que en enero de 2018 fue adquirida por TGLT.

Para trabajar junto al nuevo CEO, Metrocubic­o también sumó al ingeniero industrial Andrés Valenzuela, quien ocupará el puesto de director Comercial y de Desarrollo­s de la compañía.

Valenzuela tiene una gran experienci­a profesiona­l y se desempeñó con éxito en grandes empresas como Procter & Gamble, Tenaris y Pan American Energy. En lo que respecta al segmento del real estate, trabajó en las desarrolla­doras Eidico y Northbaire­s, y en el proyecto “Más Colonia” en Uruguay.

Metrocubic­o desembarcó en Miami, donde afrontó el desafío de un mercado dinámico y en expansión en el que desarrolla dos proyectos Multifamil­y.

 ?? ?? El nuevo CEO de Metrocubic­o, Alejandro Belio, junto al presidente y fundador, Oscar Bercovich
El nuevo CEO de Metrocubic­o, Alejandro Belio, junto al presidente y fundador, Oscar Bercovich

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina