El Cronista

Aerolíneas deja de volar a Nueva York y apuesta a rutas más rentables

- Ignacio Ortiz iortiz@cronista.com

Aerolíneas Argentinas anunció que dejará de volar a Nueva York, un destino que nunca le resultó rentable a la compañía, y el cierre de la ruta aérea que se hará efectivo desde agosto le permitirá reforzar otros servicios del Hemisferio Norte, como Miami y Madrid.

Con el objetivo de aumentar la productivi­dad de su flota en los destinos de mayor rentabilid­ad, Aerolíneas suspenderá la ruta EZE-JFK a partir del 10 de agosto. Explicó que la decisión tiene como objetivo “aumentar la productivi­dad de su flota en los destinos de mayor rentabilid­ad” y, por ello, aumentará la oferta a Miami y a Madrid a dos vuelos diarios, “además de disponer de recursos para aumentar frecuencia­s al Caribe y a Roma”.

La medida refleja la consolidac­ión de una política de evaluación permanente sobre la rentabilid­ad de rutas frente a un mercado aeronáutic­o de extrema volatilida­d.

En los meses de febrero y marzo, la ruta desde el aeropuerto de Ezeiza (EZE) hasta el aeropuerto John Kennedy (JFK) de Nueva York le reportó a la empresa una pérdida de u$s 250.000. En el año, se proyectaba una pérdida total por encima del u$s 1 millón.

Como el cierre de la ruta se hará efectivo recién el 10 de agosto, hasta entonces, Aerolíneas seguirá viajando a la ciudad estadounid­ense y quienes tengan pasajes en esas fechas no tendrán inconvenie­ntes.

Para viajes que se realicen después, indicó la empresa, “los pasajeros de Aerolíneas podrán seguir volando a NYC a través de los vuelos de código compartido que se ofrecen con nuestro partner Delta”.

Otra opción, para aquellos que ya tenían pasajes comprados para fechas posteriore­s, es que sean reubicados en vuelos de otras aerolíneas, o en vuelos que Aerolíneas seguirá haciendo hacia Miami. “Esa comunicaci­ón se hará de forma directa con los pasajeros o con las agencias emisoras de los tickets”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina