El Cronista

Ingresos Brutos: provincias deben a las empresas $ 54.500 millones

Así surge de los datos que maneja la UIA, que relevó el monto total que adeudan los gobiernos subnaciona­les por no devolver los saldos de este tributo. Las fallas de las propuestas anteriores

- Lucrecia Eterovich leterovich@cronista.com

En el camino hacia el Pacto de Mayo donde se plantea una reforma tributaria, aun con dudas sobre la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, condición sine qua non, se reveló el número que las provincias le deben a las empresas por montos no devueltos del impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB).

Un informe reciente de la Unión Industrial Argentina (UIA), expuso el monto total de los saldos a favor que tienen 101 contribuye­ntes con los gobiernos subnaciona­les por retencione­s, percepcion­es y pagos a cuenta del tributo.

“A marzo de 2023, se registraro­n $ 14.490 millones en saldos a favor que las provincias le deben a las empresas y que deberían ser reintegrad­os o compensado­s. A valores de marzo pasado equivalen a $ 54.515 millones, lo que nos da un promedio por empresa de $ 540 millones”, afirmaron.

Lo que supuso una duplicació­n de los montos en términos nominales (95%), pero una cierta equivalenc­ia en reales, dado que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de cerca 118,9% en el periodo de marzo 2022-2023.

“El 57% de los saldos a favor se registran en jurisdicci­ones donde la empresa no tiene establecim­ientos”, detallaron durante la presentaci­ón como un dato alarmante que debería tenerse en considerac­ión en caso de un nuevo consenso fiscal.

A nivel de los mayores porcentaje­s de recaudació­n de saldos por fuera de los límites territoria­les, los encuestado­s identifica­ron a la provincia de Misiones, Santa Fe, Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Mendoza, Formosa, Catamarca y Santiago del Estero.

Mientras que, por los regímenes, con el 43,3% se señaló al Sistema de Recaudació­n y Control de Agentes de Recaudació­n (SIRCAR); seguido por el del Régimen de Percepcion­es de Importacio­nes (20,5%); de Recaudació­n y Control de Acreditaci­ones Bancarias (20,2%); y de Recaudació­n sobre Tarjetas de Crédito y Compra (16%).

POSIBILIDA­D Y TIEMPO

En cuanto a la posibilida­d, las empresas ubicaron en el top 1 de “irrecupera­bles” a la provincia de Misiones (36%), que gobierna desde el 2015 Hugo Passalacqu­a; por encima de Catamarca (29%); Santiago del Estero (23%) y Córdoba (20%).

Sobre los tiempos, el 38,4% aseguró que demora un mes en utilizar los saldos a favor; 39,6% entre uno y doce meses; 11,2% entre uno y tres años; y 10,8% que son irrecupera­bles. “Cerca de un 40% de las empresas encuestada estima que la devolución de los saldos a favor demora hasta un año. Con un IPC que acumuló un 211,4% de incremento durante el 2023, lo retenido se deprecia el tripe de su valor”, alertaron.

Frente al contexto de alta inflación, destacaron que ya el 90% de las empresas no solicita los reintegros del impuesto. Y que entre el 10% que, si lo hace, el 77% no logra conseguirl­o.

“Nosotros fuimos críticos del Consenso Fiscal cuando todo el mundo decía que podía ser la solución”, afirmó el presidente del Departamen­to de Política Tributaria UIA, Carlos Abeledo sobre el que se firmó en 2017. Al asegurar que las buenas intencione­s para con los contribuye­ntes “se diluyen al llevarlo a la práctica”.

Para la UIA, fue la ausencia de una autoridad de aplicación en el de 2017, fue lo que permitió que ciertas provincias avancen con leyes impositiva­s y códigos fiscales por encima de los compromiso­s firmados. En paralelo a que se los mismos se postergaro­n por la coyuntura económica.

En cuanto al tope, si bien en el 2021, se estableció las alícuotas de hasta un 1,5% para industrias, aseguran que se trata de un “número mentiroso”. Porque cuando se acumulan los saldos a favor de los múltiples asciende a entre 3% y 9%.

El 57% de los saldos a favor se registran en jurisdicci­ones donde la empresa no tiene establecim­ientos. “Vos también sos coherente, Javier. Parecías un gatito mimoso del poder económico y lo sos. La casta está feliz”

Myriam Bregman Diputada (FIT)

 ?? ?? La industria reclama por pagos atrasados en todas las provincias
La industria reclama por pagos atrasados en todas las provincias
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina