El Cronista

El G7 condenó con dureza el ataque de Irán a Israel y pidió que no escale el conflicto

El presidente Biden le avisó a su par israelí que EE.UU. no participar­á en una confraofen­siva. Tel Aviv está divida sobre cuál debe ser la reacción de su país. El escudo defensivo evitó víctimas fatales

-

Los líderes de los países del G7 condenaron el ataque de Irán contra Israel y afirmaron ayer que trabajarán para estabiliza­r la situación en Medio Oriente.

Italia, que ejerce la presidenci­a rotativa del G7, había convocado una reunión después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometiera una respuesta diplomátic­a coordinada al ataque sin precedente­s con drones y misiles lanzado durante la noche del sábado por Irán.

“Con sus acciones, Irán ha dado un paso más hacia la desestabil­ización de la región y corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrola­ble. Esto debe evitarse”, dijo una declaració­n de Italia, que ocupa la presidenci­a del G7, tras la reunión por videoconfe­rencia de los líderes del grupo, que hablaron cerca de una hora.

El presidente Biden advirtió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que EE.UU. no participar­á en una contraofen­siva contra Irán si Israel decide tomar represalia­s.

Irán lanzó el ataque en respuesta a un presunto bombardeo israelí contra su consulado en Siria el 1 de abril en el que murieron altos mandos de la Guardia Revolucion­aria y que siguió a meses de enfrentami­entos entre Israel y los aliados regionales de Irán, desencaden­ados por la guerra de Gaza.

La declaració­n del G7 también se comprometi­ó a trabajar “por un alto el fuego inmediato y sostenible” en Gaza.

AVISO PREVIO

Funcionari­os turcos, jordanos e iraquíes afirmaron ayer que Irán avisó días antes que atacaría con drones y misiles a Israel, lo que permitió evitar víctimas masivas y una escalada desenfrena­da, pero un funcionari­o estadounid­ense lo negó.

La mayoría de los cientos de aviones no tripulados y misiles lanzados por Irán fueron derribados antes de alcanzar territorio israelí, aunque una niña resultó gravemente herida y la región sigue preparada para una nueva escalada.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdoll­ahian, dijo que Irán había avisado a los países vecinos y a EE.UU., aliado de Israel, con 72 horas de antelación de que lanzaría los ataques, una medida que les habría permitido frustrar en gran medida el ataque.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía dijo que había hablado tanto con Washington como con Teherán antes del ataque, y añadió que había transmitid­o mensajes como intermedia­rio para asegurarse de que las reacciones fueran proporcion­adas.

“Irán dijo que la reacción sería una respuesta al ataque de Israel contra su embajada en Damasco y que no iría más allá. Éramos consciente­s de las posibilida­des. No hubo una sorpresa”, según una fuente diplomátic­a turca.

Sin embargo, un alto funcionari­o del gobierno estadounid­ense negó la afirmación de Amirabdoll­ahian, asegurando que Washington había mantenido contactos con Irán a través de intermedia­rios suizos, pero que no recibió un aviso con 72 horas de antelación.

“Eso es absolutame­nte falso”, dijo el funcionari­o. Teherán envió a Estados Unidos un mensaje solo después de que comenzaron los ataques, y la intención era ser “altamente destructiv­o”, dijo el funcionari­o, especuland­o que Irán estaba diciendo que había dado aviso con el fin de cubrir la vergüenza por el fracaso del ataque.

Sin embargo, funcionari­os iraquíes, turcos y jordanos afirmaron que Irán había avisado del ataque, con el objetivo de evitar el desencaden­amiento de represalia­s que podrían haber creado un conflicto regional.

Pese a afirmacion­es de diplomátic­os turcos y jordanos, EE.UU negó que Irán haya dado un aviso previo del ataque

 ?? ?? Los líderes de G7 dialogaron ayer a través de una videoconfe­rencia que se extendió una hora
Los líderes de G7 dialogaron ayer a través de una videoconfe­rencia que se extendió una hora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina