El Cronista

Por apenas cinco diputados, fracasó la sesión para debatir los fondos educativos y las jubilacion­es

El tablero marcaba 124 cuando Martín Menem, presidente de la Cámara, dio por fracasada la convocator­ia de Unión por la Patria. Solo una parte del radicalism­o y Hacemos bajó al recinto

- Déborah de Urieta ddeurieta@cronista.com

Solo 124 diputados presentes marcaba el tablero cuando Martín Menem dio por fracasada ayer la sesión convocada por Unión por la Patria para tratar una serie de proyectos entre los que se encontraba uno para actualizar las partidas presupuest­arias para las universida­des. Los bloques “dialoguist­as” UCR y Hacemos Coalición Federal tuvieron posturas divididas. Menem rompió con una tradición que tiene más de una década en la Cámara baja.

Pese a que el grueso de los bloques dialoguist­as se expresaron en favor de la Marcha Federal Universita­ria, esas mismas manifestac­iones no se vieron plasmadas en el recinto. Es que apenas un puñado de la UCR y de Hacemos Coalición Federal dijeron “presente” en el recinto.

El PRO e Innovación Federal brillaron por su ausencia, al igual que La Libertad Avanza. Los tres tucumanos de Independen­cia, bloque que se escindió de Unión por la Patria en el marco del debate de la ley ómnibus, también pegaron el faltazo.

En cambio, sí dieron quórum los cinco diputados del FIT, y los dos de Por Santa Cruz. De los 99 diputados que integran UP, apenas tuvieron una baja: el correntino Jorge Romero. Dijeron que estaba “de viaje”.

INTERNA RADICAL

Una vez más quedó a la vista la interna UCR, que suma un total de 34 bancas. Es que el sector que se referencia en Facundo Manes y buena parte de los integrante­s de Evolución Radical, además de Fabio Quetglas, cercano a Maximilian­o Abad, bajaron al recinto antes de que finalice la media hora de tolerancia. En total, sumaron 14 diputados, todos ellos vinculados al mundo universita­rio y científico.

¿Quiénes fueron? Además de Quetglas y Manes, se sentaron en sus bancas: Melina Giorgi, Danya Tavela, Mariela Coletta; Natalia Sarapura, Jorge Rizzotti; Carla Carrizo; Manuel Aguirre; Pablo Juliano; Marcela Coli; Pedro Galimberti; Marcela Antola y Fernando Carbajal.

Cuando el reloj marcaba 11.32 entró la cordobesa Gabriela Brouer Koenig, impulsora del proyecto de ley que crea la Universida­d Nacional de Río Tercero. La sesión ya estaba caída.

LA BANCADA DE PICHETTO

Hacemos Coalición Federal, bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, también se mostró dividido. De los 22 integrante­s, bajaron al recinto los socialista­s Mónica Fein y Esteban Paulón. Misma postura tomaron los cordobeses Natalia de la Sota y Juan Brügge. Maximilian­o Ferraro, titular de la Coalición Cívica, llegó a las corridas un minuto más tarde. Por eso no figuró tampoco como presente.

Martín Menem, por su parte, rompió con una tradición de 10 años en la Cámara baja. Así se lo recordó Carolina Gaillard (UP). Fue cuando el presidente de la Cámara se negó a dar 15 minutos de tolerancia, pasada la media hora de convocada la sesión y la dio por fracasada

 ?? ?? El momento en el que Menem se retira y cede el mando a Moreau
El momento en el que Menem se retira y cede el mando a Moreau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina