El Cronista

Estudios genéticos y tecnología se unen para prevenir enfermedad­es

Además de analizar el ADN, la startup Genix considera el contexto clínico y personal del paciente, lo que permite una interpreta­ción más precisa y significat­iva de los resultados

- Carolina Lamberti clamberti@cronista.com

Entre los edificios clásicos del barrio de Recoleta irrumpe una fachada de 4 pisos que, ya por su cartel iluminado, con letras grisáceas en imprenta, da cuenta de algo nuevo y moderno. Su interior lo confirma, ya que cuando se abren, sus puertas revelan un salón extenso, con paredes blancas y onduladas que pueden recordar a la famosa obra arquitectó­nica La Pedrera de Antoni Gaudí, como también a un capítulo de Black Mirror.

Se trata de Genix, el primer Centro de Genómica Preventiva de la Argentina que propone una experienci­a integral para los pacientes. Lejos de limitarse a un test genético como aquellos que se pusieron de moda últimament­e, Genix despliega tecnología de vanguardia, asesoramie­nto profesiona­l y un contexto clínico para alcanzar un abordaje 360.

Los expertos en genética que conforman al equipo brindan asesoramie­nto personaliz­ado y acompañami­ento a lo largo de todo el proceso, para que los pacientes puedan prevenir enfermedad­es y mejorar su salud.

“Hoy, el acceso a la genética está restringid­o a un médico que te pide hacer un estudio para saber lo que tenés o a un simple test con limitacion­es. Nosotros venimos a poner sobre la mesa el acceso a la genética de una forma médica, donde se entiende qué esperás y querés de cada examen, y donde explorás todo lo que componen tus genes”, aseguró Juan Rosenfeld, presidente de la empresa.

EL RECORRIDO DEL PACIENTE

Sean personas sanas, con alguna patología o antecedent­es, cualquiera interesada en aprender más sobre su salud y cómo mejorarla a través de la genética puede beneficiar­se de Genix. “La gente sabe que puede estudiarse a sí misma; pero no el alcance y la profundida­d con la que pueden hacerlo”, comentó a El Cronista Miriam Flomembaum, CEO de la firma.

El proceso parte de una consulta donde se plantean los objetivos y se discuten los programas disponible­s. Las áreas son extensas: genómica preventiva, genética clínica, genética pediátrica, cardiologí­a, oncología, neurología, ginecologí­a, fertilidad, nutrigenét­ica, deportolog­ía, inmunologí­a, dermatolog­ía y farmacogen­ómica.

Desde balanzas que brindan informació­n detallada sobre la composició­n y distribuci­ón corporal hasta dermatosco­pios que utilizan inteligenc­ia artificial para ayudar a los médicos a medir con mayor precisión las anomalías en la piel, los estudios de Genix incorporan tecnología de punta, importada y sin precedente­s en Argentina.

El centro toma en serio la protección de datos de los pacientes, por lo que crearon un sistema para mantener la trazabilid­ad de las muestras y ocultar identidade­s: “Las muestras se realizan acá, en Genix, salen al laboratori­o y vuelven en anonimato; sin nombre y apellido. Esto permite que, en un posible caso de hackeo, los ciberdelin­cuentes no sepan a quiénes les correspond­en”, aseguró Rosenfeld.

COSTOS DE GENIX

Los costos del servicio no son algo menor, aunque el presidente de la empresa planteó que en el contexto actual, el tratamient­o se presenta como una medida de prevención rentable a largo plazo; ya que permite identifica­r riesgos para la salud en una etapa temprana, cuando son menos costosos de tratar.

Los precios parten de los u$s 800 y se elevan hasta los u$s 4.000 en el caso del examen más completo. “Queremos hacerlo lo más accesible posible para la gente; lo estamos evaluando. Pero no estamos dispuestos a relegar la calidad a nivel de confidenci­alidad y tecnología para lograrlo”, agregó Rosenfeld.

En Genix reconocen el desafío comercial que implica establecer estos precios, pero confían en que podrán equilibrar­lo mediante un aumento en el número de pacientes a medida que la conciencia sobre la importanci­a de la genética para la salud se expanda en la Argentina. Así, más personas comprender­án los beneficios que un enfoque preventivo basado en la genética puede aportar a su bienestar y calidad de vida.

La startup Genix despliega tecnología médica de vanguardia y asesoramie­nto para lograr un abordaje 360

Se espera que la conciencia sobre la importanci­a de la genética para la salud se expanda en el país

 ?? ?? Los expertos en genética acompañan a los pacientes en estudios que abarcan diversas áreas médicas
Los expertos en genética acompañan a los pacientes en estudios que abarcan diversas áreas médicas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina