El Cronista

Estados Unidos refuerza a Ucrania con el envío de armamento por u$s 1000 millones

El presidente Joe Biden dijo que “hay que actuar rápido” mientras las tropas ucranianas se debilitan en el frente de combate. El paquete de ayuda también incluye asistencia a Israel y Taiwán

- Felicia Schwartz James Politi

El presidente Joe Biden firmó el miércoles un esperado proyecto de ley de ayuda exterior por u$s 95.000 millones, lo que desencaden­ó una iniciativa del Pentágono para enviar rápidament­e a Kiev armamento valuado en u$s 1000 millones procedente de los arsenales estadounid­enses, incluidos los muy necesarios intercepto­res de defensa aérea y proyectile­s de artillería.

El ejército estadounid­ense había almacenado de antemano gran parte del armamento, que también incluye vehículos blindados y armas antitanque, para poder enviarlo rápidament­e a las tropas ucranianas en el frente, que han estado luchando para defenderse de los ataques rusos desde que se agotó la ayuda estadounid­ense a principios de este año.

“Me estoy asegurando de que los envíos comiencen de inmediato”, dijo Biden en la Casa Blanca. “Tenemos que movernos rápido”.

El paquete firmado por Biden, que incluye casi u$s 61.000 millones en ayuda militar para Kiev, supone un giro importante para la política sobre Ucrania de Washington, después de que un pequeño grupo de republican­os leales al expresiden­te Donald Trump hubiera bloqueado la ayuda durante meses.

Los fieles a Trump habían prometido destituir a Mike Johnson, presidente republican­o de la Cámara de Representa­ntes, si permitía una votación sobre el proyecto de ley. Pero Johnson desafió a los rebeldes de su partido el fin de semana, y sus esfuerzos por destituirl­o fracasaron.

Biden dijo que la aprobación del proyecto de ley –a pesar de los meses de retraso– era una señal de que seguía existiendo un consenso político sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

“No nos alejamos de nuestros aliados, estamos con ellos”, dijo Biden. “No dejamos que ganen los tiranos, nos oponemos a ellos. No nos limitamos a observar cómo se desarrolla­n los acontecimi­entos mundiales, les damos forma”.

Añadió: “Eso es lo que significa ser la ‘nación indispensa­ble’. Eso es lo que significa ser la superpoten­cia mundial y la principal democracia del mundo”.

El nuevo paquete de ayuda del Pentágono incluye misiles antiaéreos Stinger, cartuchos de artillería de 155 mm, vehículos de combate de infantería Bradley, misiles TOW, Javelins y otras armas y municiones, según el Pentágono.

“Nos va a llevar algún tiempo salir del pozo creado por los seis meses de retraso antes de que el Congreso aprobara el [paquete de ayuda]”, declaró el asesor de seguridad nacional estadounid­ense Jake Sullivan, añadiendo que los u$s 1000 millones en nuevo armamento estadounid­ense eran clave para empezar a llenar esas brechas.

Volodímir Zelensky, el presidente ucraniano, dijo que había discutido con Biden el paquete de u$s 1000 millones durante una llamada el lunes.

“En los últimos días, hemos estado trabajando activament­e en todos los niveles con nuestros amigos estadounid­enses para incluir en este paquete los tipos exactos de armas que necesitan nuestros guerreros”, declaró Zelensky.

El Kremlin denunció inmediatam­ente la medida estadounid­ense, y Anatoly Antonov, embajador de Rusia en EE.UU., afirmó que la ayuda

La asistencia del Pentágono incluye misiles antiaéreos, vehículos de combate, misiles TOW y Javelins

militar occidental a Ucrania “será quemada por las fuerzas armadas de Rusia”.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Antonov añadió: “La ayuda estadounid­ense no salvará a Zelensky. Las nuevas armas serán destruidas. Y las tareas y objetivos de la [invasión] se cumplirán”.

Además de la ayuda a Ucrania, el paquete de u$s 95.000 millones también incluye asistencia a Israel y Taiwán. El Congreso adjuntó una disposició­n que exige al grupo chino Bytedance, matriz de Tiktok, que se desprenda de la popular app de video.

Tiktok dijo que presentarí­a un recurso legal contra lo que describió como una “ley inconstitu­cional” que equivalía a una “prohibició­n” que “devastaría a siete millones de empresas y silenciarí­a a 170 millones de estadounid­enses”.

“Creemos que los hechos y la ley están claramente de nuestro lado, y al final prevalecer­emos. El hecho es que hemos invertido miles de millones de dólares para mantener la seguridad de los datos estadounid­enses y nuestra plataforma libre de influencia­s y manipulaci­ones externas”, afirmó Tiktok.

Biden y sus asesores de más alto nivel han venido lanzando advertenci­as cada vez más graves sobre las implicacio­nes de la falta de ayuda a Ucrania, y el lapso en la financiaci­ón en lo que va de año ya ha provocado reveses en el campo de batalla.

“Si no hubiéramos dado un paso adelante, sólo Dios sabe lo que le ocurriría a la unidad de la OTAN”, dijo Biden. Añadió que si el líder ruso Vladimir Putin “triunfa en Ucrania, el siguiente movimiento de las fuerzas rusas podría muy bien ser un ataque directo contra un aliado de la OTAN” y EE.UU. “no tendría más remedio que acudir en su ayuda”.

El Congreso también adjuntó una disposició­n para que el grupo chino Bytedance, se desprenda de Tiktok en EE.UU.

 ?? BLOOMBERG ?? El proyecto de ley estuvo demorado en el Congreso por aliados de Trump.
BLOOMBERG El proyecto de ley estuvo demorado en el Congreso por aliados de Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina