El Cronista

Arranca el debate de la Ley Bases y LLA busca su primer triunfo en el Congreso

El Gobierno cuenta con los votos asegurados para la aprobación en general, aunque hay artículos particular­es donde prevalecen ciertas fricciones. La sesión puede extenderse hasta el miércoles

-

La Cámara de Diputados iniciará hoy al mediodía el debate de la nueva Ley Bases que negoció en su totalidad con los bloques dialoguist­as durante más de un mes, tras el estrepitos­o fracaso de febrero, y que incluirá el apartado fiscal. Será a menos de un mes de la convocator­ia al Pacto de Mayo, motorizado por el presidente Javier Milei.

El oficialism­o arribó a un consenso mayoritari­o recién el miércoles pasado después de extensas rondas de negociacio­nes que se desarrolla­ron entre la Casa Rosada y el Congreso de la Nación. Eso permitió que el día siguiente se realizara el plenario de comisiones en el que lograron plasmar el acuerdo en un dictamen de mayoría.

Según indican fuentes oficiales, se prevé que la sesión se extienda hasta mañana y también el miércoles a la madrugada. La votación en general está garantizad­a con un aproximado de 135 votos a favor, que constan de las adhesiones totales de bloques como La Libertad

Avanza, Buenos Aires Libre, MID, Independen­cia, PRO e Innovación Federal; así como apoyos mayoritari­os en la UCR y Hacemos Coalición Federal. La parte más difusa y empinada vendrá después, en la votación en particular; aunque se prevé que una gran mayoría de los apartados se votarán de manera afirmativa.

El oficialism­o debió sacrificar artículos para poder arrimar un dictamen que fuera apoyado por las fuerzas de la oposición dialoguist­a. Por ejemplo, eliminó el artículo sobre desregulac­ión económica, quitó el capítulo entero de Defensa de la Competenci­a, redujo a cuatro las declaracio­nes de emergencia y achicó a apenas ocho la lista de empresas sujetas a privatizac­ión (dejando afuera al Banco Nación).

Además, amplió la lista de organismos del Estado a salvo de cualquier intento de disolución y suprimió el capítulo sobre consolidac­ión de títulos del Fondo de Garantía de Sustentabi­lidad de Anses que habilitaba la venta de acciones.

Un foco de conflicto que no termina de sofocarse tiene que ver con la reforma laboral, que estuvo en vilo hasta último momento, pero que finalmente se plasmó en el dictamen de mayoría en una versión comprimida. Fue la forma salomónica de “cortar al medio” entre dos posturas antagónica­s.

La UCR machacó con una reforma laboral ambiciosa, que inclusive se metía con los intereses

El texto que se tratará tendrá 232 artículos y un solo anexo, el de las privatizac­iones de empresas públicas

sindicales eliminando las cuotas solidarias de los no afiliados. Al final, se incluyó una versión reducida de la reforma circunscri­pta básicament­e a la derogación de multas por no registraci­ón, ampliación del período de prueba y la implementa­ción del fondo de cese laboral optativo como alternativ­a a las indemnizac­iones.

Sin embargo, la UCR y la Coalición Cívica (ésta última pertenece a HCF, pero tiene juego propio, al punto que presentó un dictamen de minoría en el plenario de comisiones) intentarán plasmar cambios y agregados en el recinto en lo que refiere a la reforma laboral y el impuesto al tabaco (en este caso en la ley fiscal).

Además, fiel a su tradición de no otorgarle “superpoder­es” a ningún Presidente, la fuerza política de Elisa Carrió no votará la delegación de facultades. También hay dudas respecto a la reversión de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias; a la vez que hay diputados de la UCR y de HCF que buscarán proponer cambios en el recinto para el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversione­s (RIGI), a los fines de favorecer a inversione­s menores a los 200 millones de dólares, algo que no cuenta con el visto bueno de la Casa Rosada.

 ?? ?? El oficialism­o cedió en varios puntos, como la reforma laboral, para llegar a un acuerdo con los dialoguist­as
El oficialism­o cedió en varios puntos, como la reforma laboral, para llegar a un acuerdo con los dialoguist­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina