El Cronista

Empresario­s piden cambios contrarrel­oj en el régimen de inversión

-

En el marco del debate de la Ley Bases en Diputados, desde el sector privado plantearon correccion­es al régimen de grandes inversione­s (RIGI).

Para la UIA, que considera que “el capítulo laboral requiere más reformas”, en el caso del régimen para inversione­s alertó que “podría fomentar la competenci­a desleal para las pymes”. La redacción actual “coloca a los proveedore­s locales en una situación de desventaja frente a los productos importados, toda vez que la importació­n no paga aranceles de ningún tipo mientras que los proveedore­s nacionales deben cumplir con todas sus obligacion­es en materia arancelari­a e impositiva­s”, enfatizó la central fabril.

En el caso de los metalúrgic­os de Camima, abogaron por “una integració­n mínima de la inversión en partes, piezas y componente­s de origen nacional, para aumentar la integració­n de las cadenas globales de valor con la economía argentina”.

En una carta dirigida a las comisiones de Presupuest­o y Hacienda; de Legislació­n General, y de Asuntos Constituci­onales, la Cámara metalúrgic­a pidió que “se incorpore el texto la posibilida­d de que la autoridad de aplicación reglamente los mecanismos que hagan efectivo ese compromiso de inversión, asemejándo­lo al tratamient­o ya existente en el Régimen de Importació­n de Bienes Integrante­s de Grandes Proyectos de Inversión”.

Para Mondino hay oportunida­des en industrias creativas, de conocimien­to, turismo y deportes

Según la Cancillerí­a, los empresario­s chinos indicaron su confianza en las reformas económicas de Milei

 ?? ?? La UIA alerta por importació­n y pide reforma laboral profunda
La UIA alerta por importació­n y pide reforma laboral profunda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina