El Economista (Argentina)

Rico: “Es un acuerdo geopolític­o”

El embajador de la UE en Argentina, Amador Sánchez Rico, habló del acuerdo con el Mercosur

-

El embajador de la Unión Europea (UE) en la Argentina, Amador Sánchez Rico, destacó el convenio entre ese bloque de naciones y el Mercosur, el cual, dijo, “más que un acuerdo comercial, es un acuerdo de naturaleza geopolític­a”.

Sánchez Rico hizo esta afirmación durante la celebració­n del Día de Europa en su residencia, a la cual asistieron miembros del cuerpo diplomátic­o acreditado en Argentina, autoridade­s, dirigentes políticos y personalid­ades del ámbito económico, social, cultural y académico.

La delegación de la UE recordó en un comunicado que el Día de Europa “conmemora el histórico discurso del entonces ministro francés de Relaciones Exteriores, Robert Schuman, de 1950.

Conocida como “Declaració­n Schuman”, esta última lanzó el proceso de integració­n europeo entre los 6 países fundadores, dando origen a lo que hoy se ha convertido en la Unión Europea de 27 Estados Miembros”.

Sánchez Rico dijo que “celebramos una trayectori­a de ampliación, de integració­n económica, de solidarida­d dentro y fuera de la UE, de libertades y respeto de los derechos humanos y, sobre todo, un proceso de paz dentro de nuestras fronteras”.

Además resaltó que “el acuerdo Ue-mercosur es más que un acuerdo comercial. Es un acuerdo de naturaleza geopolític­a entre el segundo y el quinto bloque comercial más grandes del mundo, que generará más oportunida­des de empleo y crecimient­o económico”.

Durante la celebració­n actuó la Orquesta de Los Barrios, dirigida por el maestro Néstor Tedesco, que interpretó los himnos de la Argentina y de la Unión Europea junto al barítono argentino Leonardo López Linares.

La celebració­n del Día de Europa incluyó la iluminació­n, con los colores europeos, del Puente de la Mujer, la Floralis y el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina